¿Te van a pagar por transferencia? Así puedes verificar si es falsa
Una transferencia bancaria puede ser falsa, lo que causaría que no se vea reflejado en la cuenta de destino y aquí te contamos cómo identificarlo

MÉXICO.- Cada día es más frecuente que las personas opten por medios digitales para realizar pagos, como pueden ser las transferencias bancarias, sin embargo estas operaciones pueden implicar riesgos.
Una transferencia bancaria puede ser falsa, lo que causaría que no se vea reflejado en la cuenta de destino y aquí te contamos cómo identificarlo.
Qué es una transferencia bancaria
Una transferencia bancaria es un sistema de pagos inmediatos que permite enviar o recibir dinero de una cuenta bancaria a otra de forma rápida y segura.
Este mecanismo es ampliamente utilizado tanto para pagos personales como comerciales, ya que con esto no es necesario tener una terminal de punto de venta.
En México este servicio opera a través del Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI), implementado por el Banco de México desde 2004, de acuerdo con BBVA México.
El SPEI cuenta con una infraestructura que conecta bancos e instituciones financieras, facilitando la transferencia de fondos entre diferentes entidades en cuestión de minutos.
Aunque las transferencias bancarias son prácticas y ampliamente aceptadas, existe el riesgo de no recibir el dinero si no se verifica correctamente la operación.
Por ello, es fundamental asegurarse de que las transferencias se realicen con personas o negocios confiables y aquí te contamos cómo verificar si esta operación fue auténtica.

Identifica si una transferencia es falsa
Para verificar que una transferencia se ha realizado con éxito y no es falsa, necesitas los siguientes datos:
- Nombre del banco del remitente
- Clave de rastreo o número de referencia
- Con esta información, puedes realizar las siguientes acciones:
1.Consulta en el sitio oficial del Banco de México
Ingresa a la plataforma de verificación del SPEI y completa el formulario con:
- Fecha de la transferencia
- Criterio de búsqueda (clave de rastreo o número de referencia)
- Clave de rastreo
- Institución emisora y receptora
- Esto te permitirá confirmar si la transferencia fue exitosa, está pendiente o fue cancelada.
2.Revisa los movimientos de tu cuenta bancaria
Monitorea tu cuenta en tiempo real. La mayoría de los bancos disponen de una aplicación móvil que permite verificar el estado de la transferencia de forma rápida y segura.
Para evitar fraudes, es necesario contar con información precisa, como la clave de rastreo y los datos del banco emisor, con lo que podrás conocer el estatus de la transacción. Es importante que nunca asumas un pago sólo con un comprobante que puede ser falso o un mensaje de texto.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
En estos casos pagas más por usar la tarjeta de crédito y en estos no
Ésta es la silenciosa comisión que puedes estar pagando en tu banco sin que te des cuenta
¿Es difícil? Estos son los requisitos para abrir una cuenta bancaria en México
Banco del Bienestar: Cumple 6 años y ya atiende a más de 30 millones de personas; puedes abrir una cuenta con tan solo 50 pesos y recibir becas y pensiones