Peso mexicano resiste embate del dólar y sorprende con leve ganancia en medio del caos global
El peso mexicano cerró con leve ganancia frente al dólar, mientras la Bolsa Mexicana de Valores avanzó y el petróleo alcanzó su mayor alza en más de un mes.

México. — La jornada de este martes 29 de julio de 2025 cerró con una ligera apreciación del peso mexicano, que concluyó en 18.75 pesos por dólar en los mercados internacionales, lo que significó un avance de 0.06% o un centavo frente al cierre previo, según datos de Bloomberg.
En ventanillas bancarias, el dólar al menudeo terminó en 19.23 pesos a la venta en Banamex, sin cambios respecto al lunes, según El Universal.
Expectativa comercial impulsa estabilidad
La estabilidad de la moneda mexicana ocurrió a pesar de un fortalecimiento del dólar estadounidense de 0.29%, de acuerdo con el índice ponderado. Gabriela Siller, directora de análisis económico y financiero de Grupo Base, explicó que el desempeño del peso se apoyó en la expectativa de que México pueda concretar un acuerdo comercial con Estados Unidos antes del 1 de agosto.
Te puede interesar: Precio del dólar hace ‘temblar’ al peso mexicano y así cotiza este 29 de julio del 2025
Otras divisas también se apreciaron frente al dólar, como el rublo ruso (0.76%), el peso colombiano (0.58%), el real brasileño (0.29%) y el peso argentino (0.18%).
Bolsas con resultados mixtos
Los principales índices bursátiles cerraron con comportamientos encontrados. En Estados Unidos, el mercado mostró pérdidas ante la incertidumbre sobre la decisión de política monetaria de la Reserva Federal y la publicación del PIB del segundo trimestre.
#Economía
— SPR Informa (@SPRInforma) July 29, 2025
El peso mexicano mantiene su estabilidad frente al dólar este 29 de julio, cotizándose en 18.83 unidades por divisa estadounidense, con corte a las 8:00 horas. pic.twitter.com/GE6lZbPIZj
El Dow Jones retrocedió 0.46%, el Nasdaq Composite cayó 0.38% y el S&P 500 perdió 0.30%. En contraste, en México, el Índice de Precios y Cotizaciones de la Bolsa Mexicana de Valores avanzó 1.29%, acumulando cuatro alzas en las últimas cinco sesiones y alcanzando su mejor nivel desde el 4 de julio.
Entre las emisoras que destacaron se encuentran Banco del Bajío (4.64%), Qualitas (4.48%), Grupo Aeroportuario del Centro (3.14%), Bimbo (1.99%) y Banorte (0.84%).
Materias primas al alza
En el mercado de materias primas, el petróleo cerró en 69.21 dólares por barril, con una ganancia de 3.75%, la mayor desde el 17 de junio, impulsado por la amenaza del expresidente estadounidense Donald Trump de imponer nuevas sanciones contra Rusia.
También te puede interesar: México logra su mayor alza exportadora en 8 meses, junio cierra con 54 mil millones de dólares pese a tensiones con EEUU: INEGI
El oro también registró una ligera alza de 0.42%, cotizando en 3 mil 326 dólares por onza, en un entorno de cautela por la inminente decisión de la Reserva Federal y las tensiones en torno a la fecha límite para acuerdos comerciales de Estados Unidos.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Dólar mantiene pérdidas frente al peso este sábado 19 de julio de 2025 y así cotiza el tipo de cambio
Peso-Dólar: Así cerró el tipo de cambio hoy viernes, 4 de julio de 2025
El dólar registra pérdidas y así cotiza el tipo de cambio este sábado 5 de julio de 2025
El dólar sigue fortaleciéndose frente al peso y así cotiza el tipo de cambio este sábado 12 de agosto de 2025