PAN advierte que México no resistirá aranceles del 30%: critican falta de estrategia de parte de Sheinbaum
Legisladores del PAN urgieron al Gobierno de López Obrador y al equipo de Claudia Sheinbaum a corregir su política exterior, ante la inminente imposición de aranceles por parte de Estados Unidos

MÉXICO.- — El vocero del grupo parlamentario del PAN en la Cámara de Diputados, Federico Döring Casar, advirtió que México no podrá soportar la entrada en vigor de aranceles del 30% a productos nacionales, programada para el 1 de agosto, y acusó al Gobierno federal de actuar con improvisación y sin transparencia.
“Desde el PAN hacemos un llamado a que el Gobierno federal no reaccione como siempre lo ha hecho, horas antes de que lleguen los plazos y zapatazos”, declaró Döring en un comunicado.
El legislador panista cuestionó la falta de perfiles con experiencia en negociaciones diplomáticas y comerciales en el equipo de la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, y señaló que la política exterior sigue dominada por decisiones unilaterales del presidente Andrés Manuel López Obrador.
También te podría interesar: PAN exige a Claudia Sheinbaum “pruebas reales” contra el huachicol fiscal y pidió investigar a altas figuras políticas, incluido el hijo de AMLO, “Andy” López Beltrán
Exigen estrategia clara ante Estados Unidos
En la misma línea, el diputado migrante del PAN, Raúl Torres Guerrero, criticó que las reuniones con autoridades de Estados Unidos se mantengan en la opacidad y se realicen sin una visión a largo plazo.
“Esto no puede ser un día antes de que nos aplaste Estados Unidos”, afirmó. “Hemos pedido una representación permanente del Gobierno mexicano en Washington, con participación de diversas voces de la comunidad mexicana”.
Torres acusó a los funcionarios de la 4T de buscar resolver crisis diplomáticas de último minuto, lo que ha generado resultados insatisfactorios. Según dijo, esta actitud contribuyó a que los aranceles del 30% se hagan efectivos sin que haya una estrategia preventiva por parte del Gobierno federal.
El PAN propone abrir el diálogo y escuchar a la comunidad migrante
Ambos legisladores coincidieron en que la estrategia de defensa comercial debe incluir a sectores clave para representar mejor los intereses de México. Entre los actores que consideran necesarios para esta discusión se encuentran:
- Académicos
- Empresarios
- Profesionales independientes
- Trabajadores agrícolas
- Trabajadores de la construcción
- Opositores políticos
“Este Gobierno federal debe entender que la relación con Estados Unidos no puede improvisarse 24 horas antes de una crisis”, señalaron Döring y Torres en el comunicado conjunto.
También te podría interesar: Hacienda destaca resiliencia de la economía mexicana en 2025 pese a aranceles y choques externos
Piden revisar el T-MEC con participación de mexicanos en el exterior
Torres Guerrero también insistió en que el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) debe ser revisado con el acompañamiento de la comunidad mexicana en Estados Unidos, especialmente en temas sensibles como comercio, migración y seguridad.
El llamado del PAN ocurre en medio de la preocupación por el impacto económico que los aranceles del 30% podrían tener en sectores productivos clave de México, justo cuando Claudia Sheinbaum se alista para recibir a una delegación de congresistas estadounidenses para discutir temas bilaterales.
Los aranceles que Estados Unidos pretende aplicar a productos mexicanos forman parte de una política de presión en temas migratorios, comerciales y de seguridad.
También te podría interesar: Jefe de la Fed sin prisas para bajar tasas pese a la presión de Trump
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Jefe del Tesoro de EE.UU. cree que un centenar de países podrían recibir aranceles recíprocos del 10%
Donald Trump planea imponer aranceles de hasta 200% a fármacos y semiconductores para reforzar la producción en Estados Unidos y reducir importaciones
Trump dice que impondrá el martes un arancel del 50% al cobre
¿Tiro en el pie? La empresa de EEUU que se vio seriamente afectada por los aranceles de Donald Trump