Cómo registrarte en una Afore y qué debes tomar en cuenta para elegir una
Registrar tu cuenta en una Afore es crucial para acceder a los servicios del Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR), como son seguimiento del saldo, envío de estados de cuenta y la realización de trámites relacionados con la pensión o retiro de dinero

MÉXICO.- Si comenzaste a trabajar en la formalidad y cotizas para el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), pero aún no eliges una Administradora de Fondos para el Retiro (Afore), puedes hacerlo donde tú elijas.
Registrar tu cuenta en una Afore es crucial para acceder a los servicios del Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR), como son seguimiento del saldo, envío de estados de cuenta y la realización de trámites relacionados con la pensión o retiro de dinero.
Cómo elegir una Afore
La Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) recomienda tomar una decisión informada, comparando las opciones disponibles.
Los tres aspectos clave que debes evaluar, según la dependencia federal son:
- Servicios que ofrece la Afore (atención, canales de comunicación, facilidad de trámites)
- Comisiones cobradas por la administración de tu fondo
- Rendimientos históricos de sus fondos de inversión
Estos factores te ayudarán a elegir la Administradora que mejor se adapte a tus necesidades y objetivos de ahorro.
Pasos para registrarte en una Afore
El proceso de registro es sencillo y consta de los siguientes pasos:
1. Inicia tu registro
Opción 1: Contacta directamente a la Afore de tu elección para que un agente promotor te visite, o acude a una de sus sucursales
Opción 2: Realiza una pre-solicitud de registro en línea a través del portal oficial www.aforeweb.com.mx
La Afore se pondrá en contacto contigo en un plazo máximo de 6 días hábiles
2. Formación del Expediente de Identificación Electrónico
Durante la visita del agente promotor o en la sucursal, deberás proporcionar:
- Datos personales como la Clave Única de Registro de Población (CURP), Registro Federal de Contribuyentes (RFC) y Número de Seguridad Social del IMSS
- Identificación oficial vigente
- Comprobante de domicilio
- Una fotografía digital de tu rostro (tomada en el momento)
- Firma biométrica (huellas digitales)
- Firma manuscrita digital

3. Firma de documentos y consentimiento
Recibirás de forma electrónica:
- La solicitud de registro
- El documento de rendimiento neto
- Deberás firmarlos con tu firma biométrica y firma manuscrita digital
Además, se grabará un video de consentimiento en el que confirmarás tus datos y autorizarás el registro.
4. Resultado del registro
Si es aceptado la Afore te enviará una constancia de registro a tu domicilio o correo electrónico dentro de los 5 días hábiles siguientes.
Si es rechazado recibirás, también en un plazo de 5 días hábiles, una notificación con los motivos del rechazo.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Así puedes saber en qué Afore está registrada tu cuenta individual
Afore invierte millones de pesos de los ahorros de trabajadores, en casas impagables para ellos
La Feria de las Afores 2025 se realizará en la Ciudad de México del 1 al 5 de agosto
Jóvenes serían afectados de no replantear sistema de pensiones