¿Te quieres pensionar y no sabes cuántas semanas cotizadas tienes en el IMSS? Así puedes consultarlo
Esta información está acompañada con el historial laboral, lo que refleja los empleos que se tuvieron previamente y el tiempo que se trabajó en cada centro
MÉXICO.- Uno de los aspectos más importantes para iniciar el proceso de pensión, es tener la certeza de que se cumplen con las semanas cotizadas ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Esta información está acompañada con el historial laboral, lo que refleja los empleos que se tuvieron previamente y el tiempo que se trabajó en cada centro.
¿Qué son las semanas cotizadas?
Las semanas cotizadas son el registro del número de semanas en las que has realizado aportaciones al IMSS durante tu vida laboral, de acuerdo con Afore Banorte.
Estas aportaciones forman parte de un sistema tripartito, en el que participan el trabajador, el patrón y el gobierno federal.
Cada semana trabajada y registrada ante el IMSS cuenta como una semana cotizada, siempre y cuando el empleador haya cumplido con sus obligaciones de registro y pago de cuotas.
Este historial es acumulativo y se conserva durante toda tu vida laboral, incluso si cambias de empleo o tienes periodos sin trabajo.
Pasos para consultar las semanas cotizadas ante el IMSS
El Instituto ofrece dos formas sencillas y gratuitas para consultar tus semanas cotizadas: En línea o de forma presencial.
1.Consulta en línea
- Ingresa al portal oficial del IMSS: Accede desde cualquier dispositivo a www.imss.gob.mx
- Busca la sección “Constancia de Semanas Cotizadas”: Se encuentra en el menú de servicios digitales
- Registra tus datos personales: Ingresa tu Clave Única de Registro de Población (CURP), Número de Seguridad Social (NSS) y correo electrónico
- Confirma tu identidad: Recibirás un enlace de confirmación en tu correo. Haz clic en él para acceder a tu constancia
- Descarga tu documento: Podrás visualizar y descargar un PDF con tu historial de semanas cotizadas, incluyendo fechas de alta y baja en cada empleo
2.Consulta presencial
Si prefieres atención personalizada, puedes acudir a la Subdelegación del IMSS que corresponda a tu entidad federativa.
El servicio está disponible de lunes a viernes, de 8:00 a 15:30 horas, en días hábiles y será necesario llevar tu identificación oficial, CURP y NSS.
¿Para qué sirve consultar tus semanas cotizadas?
Revisar tus semanas cotizadas tiene múltiples beneficios:
- Verificar el cumplimiento patronal: Asegúrate de que tu empleador te ha dado de alta y ha cumplido con las aportaciones correspondientes. Tienes derecho a estar registrado en el IMSS dentro de los primeros cinco días de comenzar a trabajar.
- Planear tu retiro: Las semanas cotizadas son un requisito indispensable para acceder a una pensión. Dependiendo del régimen al que pertenezcas, los requisitos varían:
- Ley del Seguro Social de 1973 (Ley 73): Se requieren mínimo 500 semanas cotizadas.
- Ley del Seguro Social de 1997 (Ley 97): En 2025, se necesitan 850 semanas cotizadas. Este número aumentará 25 semanas cada año hasta alcanzar 1,000 semanas en 2031.
Conocer las semanas te permite proyectar cuánto tiempo te falta para jubilarte y tomar decisiones informadas, como continuar trabajando, realizar aportaciones voluntarias o ajustar tus planes financieros.