Presidente Trump tendrá la última palabra sobre tregua arancelaria entre EE.UU. y China
Una de las opciones que se analizan es aplicar una prórroga de 90 días, y es posible que los negociadores comerciales de ambas naciones se reúnan de nuevo en 90 días, mencionó el representante comercial estadounidense, Jamieson Greer

MÉXICO.- El secretario del Tesoro, Scott Bessent, afirmó que el presidente estadounidense, Donald Trump, será quien tenga la última palabra sobre si China y Estados Unidos prolongarán su tregua comercial.
Una de las opciones que se analizan es aplicar una prórroga de 90 días, y es posible que los negociadores comerciales de ambas naciones se reúnan de nuevo en 90 días, mencionó el representante comercial estadounidense, Jamieson Greer.
Le informaremos (a Trump) sobre el proceso que hemos llevado a cabo aquí. Sin duda, hemos mantenido reuniones constructivas, para volver con un informe positivo. Pero la prórroga de la pausa la decidirá él”, afirmó Greer.
El anuncio se produce tras dos días de conversaciones bilaterales en Estocolmo para aliviar las hostilidades arancelarias entre las dos mayores economías del mundo.
El ejemplo de China podría servirle a México
Las negociaciones que han mantenido China y Estados Unidos podrían servirle de ejemplo a México, a pocos días de que entren en vigor los nuevos aranceles.
De acuerdo con el columnista de El Financiero, Enrique Quintana, en su texto La carta que México puede jugar con Estados Unidos, no es la buena voluntad o la cooperación regional lo que podría conseguirle al país un mejor trato, sino la afectación directa a los intereses de Estados Unidos.
Aunque para activar este registro, quienes deben actuar no son los gobiernos, sino las empresas estadounidenses, añadió el columnista.
Son ellas las que podrían quedarse sin insumos clave o pagar precios significativamente más altos por obtenerlos. Se trata de las armadores automotrices, las compañías electrónicas y un sinfín de industrias de manufactura que dependen profundamente del suministro mexicano”, agregó.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Estados Unidos y China reanudan negociaciones para evitar nuevas tensiones comerciales, Scott Bessent y He Lifeng lideran reunión en Estocolmo
Donald Trump mantiene la fecha límite del 1 de agosto para nuevos aranceles a países sin acuerdo y lo califica como “un gran día para Estados Unidos”
Donald Trump asegura que su relación con China es “positiva”, pese a acusaciones de ciberataques, fentanilo y tensiones comerciales “llevarse bien con China es algo muy bueno”
China abre la puerta al diálogo con EEUU sobre subsidios y aranceles, pero defiende su estatus de país en desarrollo ante la OMC