FMI mejoró proyección de crecimiento para México; prevén un aumento de 0.2%
El FMI también espera que América Latina y el Caribe crezca un 2.2% este año, lo que también representa un 0.2% más de lo previsto en abril, y un 2.4% en 2026

MÉXICO.- El Fondo Monetario Internacional (FMI) mejoró la proyección de crecimiento para México, al aumentarlo a 0.2%, pese al impacto esperado por los aranceles de Estados Unidos.
El FMI también espera que América Latina y el Caribe crezca un 2.2% este año, lo que también representa un 0.2% más de lo previsto en abril, y un 2.4% en 2026.
América Latina y el Caribe
Brasil también mejoró su pronóstico al crecer 2.3% (0.3 puntos más), pese a sus altos niveles de deuda y déficit fiscal.
Argentina mantiene sin cambios sus previsiones: 5.5% en 2024 y 4.5% en 2026, según lo publicado por El Diario.
Economía global
El crecimiento mundial se estima en 3% para 2025, lo que es 0.2 puntos por encima del pronóstico de abril de 2.8%.
El FMI destaca que el impacto de las tensiones arancelarias ha sido menos severo de lo anticipado, especialmente tras la pausa en aumentos de tarifas por parte de Estados Unidos hasta el 1 de agosto.
Factores positivos
Entre los elementos que explican esta mejora figuran:
- Acuerdos comerciales recientes de EE.UU. con el Reino Unido, Japón, Vietnam, Indonesia, Filipinas y la UE
- La depreciación del dólar
- Un “pequeño estímulo fiscal” en algunos países, incluido EE.UU.
- La acumulación de inventarios por parte de empresas ante posibles aranceles
Sin embargo, el economista jefe del FMI, Pierre-Olivier Gourinchas, advirtió que este último factor podría tener efectos negativos en el futuro.
Si se abastecen los estantes ahora, no será necesario aprovisionarlos más adelante”, de modo que “prevemos una reducción de la actividad comercial en el segundo semestre y en 2026”, explicó Gourinchas.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Sheinbaum contradice al FMI por “equivocadas” estimaciones sobre crecimiento del PIB mexicano
Repunta la inflación en EEUU en junio tras entrada en vigor de nuevos aranceles
Profeco lanza advertencia en la Mañanera del Pueblo: revisa tipo de cambio, cuida tus datos móviles y compara precios de la canasta básica
Podrías ir a un tribunal si el SAT rechaza tu devolución y haces esto