¿Trump se echa para atrás de nuevo? Reportan que está planeando extender los aranceles a China por otros 90 días
China y Estados Unidos han acordado extender su truce tarifario por otros 90 días durante las negociaciones comerciales que comenzarán el lunes en Estocolmo, Suecia.

CHINA.-Según fuentes cercanas a ambos lados, China y Estados Unidos están planeando extender su truce tarifario por otros 90 días durante las negociaciones comerciales que comenzarán el lunes en Estocolmo, Suecia. Este acuerdo inicialmente fue alcanzado en mayo, donde se acordó suspender temporalmente las tarifas pesadas impuestas mutuamente durante 90 días mientras continuaban las negociaciones comerciales. Este periodo de suspensión está programado para expirar el 12 de agosto, dice el medio SCMP.
¿Qué había pasado?
En mayo, ambas naciones acordaron retirar la mayoría de las tarifas pesadas impuestas mutuamente durante 90 días, manteniendo las negociaciones comerciales activas. Esta pausa tarifaria ha sido crucial para evitar un enfrentamiento comercial más profundo entre los dos principales economías del mundo.
Desarrollo de las negociaciones
Las fuentes indican que las negociaciones en Estocolmo serán más centradas en exponer las posiciones sobre puntos clave de desacuerdo, como la preocupación estadounidense por el exceso de capacidad industrial de China, en lugar de lograr avances específicos. Se espera que ambos países se comprometan a no imponer nuevas tarifas ni escalar la guerra comercial durante este período adicional de 90 días.
Temas específicos en discusión
Uno de los temas clave será la disputa sobre las tarifas adicionales impuestas por Estados Unidos al fentanilo, un problema que ha generado tensiones entre ambos países. El presidente estadounidense, Donald Trump, impuso una tarifa adicional del 20% en marzo, argumentando que China no había hecho suficiente para detener la entrada de fentanilo a EE.UU. La delegación china buscará mayor claridad sobre cuál considera Washington como suficiente progreso en este tema.
Te puede interesar: Estados Unidos y la Unión Europea cierran histórico acuerdo comercial con aranceles del 15% e inversiones millonarias, mientras acero y aluminio mantienen una tasa del 50%
Postura de China
El diario People’s Daily, órgano oficial del Partido Comunista Chino, destacó en un editorial que China está dispuesta a trabajar con Washington para lograr “avances sustanciales” en la resolución de problemas durante las negociaciones en Estocolmo. Aseguraron que China siempre ha mantenido una postura constructiva, insistiendo en resolver cuestiones a través de diálogos y consultas iguales. Además, subrayaron la importancia de un diálogo basado en el respeto mutuo y la oposición a cualquier intento de socavar el sistema comercial multilateral a través del unilateralismo y el proteccionismo.
Expectativas de los analistas
Aunque los analistas han acogido con beneplácito la continuidad de las discusiones, pocos esperan cambios significativos tras las negociaciones en Estocolmo. Niklas Swanstrom, director del Instituto de Seguridad y Políticas de Desarrollo de Estocolmo, expresó a SCMP que no se debe esperar un gran avance, pero espera equivocarse en esta predicción. Frederic Cho, vicepresidente del Consejo de Comercio Sino-Sueco, también mencionó que la más probable salida de las negociaciones será una extensión de la suspensión de tarifas por otro período de 90 días.
Futuro de las negociaciones
Philippe Le Corre, director del programa de Asia de la escuela francesa de negocios ESSEC, sugirió que las negociaciones en Estocolmo serían más bien preparatorias para un acuerdo futuro, posiblemente durante una reunión entre el presidente chino Xi Jinping y Trump en la Cumbre de Cooperación Económica Asia-Pacífico en Corea del Sur a finales de octubre.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Donald Trump asegura que su relación con China es “positiva”, pese a acusaciones de ciberataques, fentanilo y tensiones comerciales “llevarse bien con China es algo muy bueno”
Aranceles del 50% de EEUU abren la puerta a China como principal socio comercial de Brasil, aseguran economistas brasileños
Comprar en Shein y Temu ya no es tan barato: el nuevo arancel del 19% elevó precios durante el primer semestre de 2025 y presionó la inflación en México
Estados Unidos y China se reunirán en Estocolmo para evitar nuevos aranceles y extender tregua comercial antes del 12 de agosto: Scott Bessent