Pemex pasa de pérdidas históricas a ganancias por 16 mil millones de pesos en el primer semestre de 2025, pagando más de 230 mil millones a proveedores y reduciendo su deuda
Así logró Pemex mejorar sus finanzas mientras mantiene una deuda de casi 99 mil millones de dólares

México — Petróleos Mexicanos (Pemex) registró ganancias por 16,187 millones de pesos en el primer semestre de 2025, un cambio frente a las pérdidas de 268,647 millones de pesos reportadas en el mismo periodo de 2024.
Entre abril y junio de 2025, la empresa obtuvo un rendimiento neto de 59,516 millones de pesos, revirtiendo así las pérdidas de 273,329 millones de pesos del segundo trimestre del año anterior.
Te podría interesar: Reportan que Pemex, una de las petroleras más endeudadas del mundo, prevé liquidar a 2.9 mil trabajadores
Factores que dontribuyeron a las ganancias de Pemex
De acuerdo con el informe financiero no dictaminado del segundo trimestre de 2025, los resultados positivos se debieron principalmente a:
- Apreciación del peso frente al dólar.
- Reducción en componentes del costo de ventas.
- Menores costos financieros, impuestos y derechos.
Además, Pemex destacó que su deuda financiera total al cierre de junio de 2025 fue de 1 billón 866 mil millones de pesos, una disminución comparada con los 1 billón 979 mil millones de pesos del mismo periodo en 2024.

Avanzó Pemex en el pago a proveedores
La empresa petrolera informó que, en los primeros seis meses de 2025, realizó pagos a proveedores por 230,067 millones de pesos. Pemex aseguró que ha mantenido un ritmo constante en el cumplimiento de sus obligaciones:
Pemex ha sido constante en sus pagos a proveedores. Durante el primer semestre de 2025 se avanzó en el cumplimiento de los compromisos de pago a proveedores y contratistas.
Sin embargo, la empresa aún enfrenta vencimientos de deuda importantes, con pagos pendientes por 5,000 millones de dólares antes de finalizar el año.
La situación actual de la deuda de Pemex
Al cierre del segundo trimestre de 2025, Pemex reportó una deuda financiera de 98,800 millones de dólares, inferior a los 101,100 millones de dólares del trimestre anterior, en parte debido a la fortaleza del peso mexicano.
El Gobierno federal ha continuado con apoyos financieros a Pemex para el pago de su deuda. Hasta junio de 2025, estas inyecciones de capital sumaron 94,500 millones de pesos.
Adicionalmente, la deuda con proveedores se redujo en un 15% anual, ubicándose en 430,540 millones de pesos (aproximadamente 22,789 millones de dólares).

Estrategias de Pemex para mejorar su situación financiera
Pemex, en coordinación con la Secretaría de Hacienda y la Secretaría de Energía, implementa una estrategia integral con los siguientes objetivos:
- Optimizar el perfil de vencimientos de deuda.
- Reducir el costo financiero de sus obligaciones.
La empresa continúa presentando sus resultados a inversionistas y analistas para mantener transparencia sobre su desempeño económico.
Estrategia del gobierno para apoyar a Pemex sin garantías directas
Como parte de los esfuerzos para fortalecer la situación financiera de Pemex, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) anunció una operación diseñada para atender las necesidades inmediatas de la empresa sin constituir una garantía estatal directa. Esta medida busca proporcionar liquidez a Pemex, una de las petroleras más endeudadas del mundo, con obligaciones que superan los 100,000 millones de dólares. El gobierno federal pretende evitar que la empresa enfrente problemas para cumplir con sus pagos, lo que podría afectar su operación, calificación crediticia y la estabilidad del sector energético.

Detalles de la operación financiera
La SHCP explicó que emitirá instrumentos financieros llamados Notas Pre-Capitalizadas, los cuales permitirán a Pemex acceder a recursos para cubrir obligaciones operativas y de deuda a corto plazo. Aunque no se ha confirmado el monto total, reportes indican que el gobierno buscaría captar hasta 10,000 millones de dólares. La operación se realiza bajo el marco legal vigente, incluida la Ley Federal de Deuda Pública y los límites de endeudamiento aprobados para 2025, sin que represente una garantía directa sobre la deuda de Pemex.
Los resultados financieros de Pemex en el primer semestre de 2025 muestran una mejora significativa frente al año anterior, impulsada por factores externos como el tipo de cambio y ajustes internos en costos. Sin embargo, el nivel de deuda sigue siendo un reto importante que requerirá atención continua en los próximos meses.
Te podría interesar: Hacienda emitirá notas financieras para apoyar liquidez de Pemex, una de las empresas petroleras más endeudadas del mundo, con obligaciones que superan los 100 mil millones de dólares
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Crisis de Pemex y nueva deuda de Claudia Sheinbaum para rescatarla estarían amenazando las finanzas públicas, según expertos
Proveedores de Pemex sufren embargos del SAT como consecuencia directa de la crisis de la petrolera más endeudada del mundo y la falta de pagos, advierten
Advierten por posible “Pemexproa”, que convertiría la deuda de Pemex, petrolera más endeudada del mundo, un “problema” del Estado, similar a como hizo Zedillo con el Fobaproa en 1998
Gobierno de Sheinbaum se endeudará con otros 10 mil millones de dólares para “rescatar” a Pemex, pero consideran que “será insuficiente” para cubrir los compromisos de la petrolera más endeudada del mundo