¡No caigas! Alertan por supuesta llamada del SAT que se trata de un intento de fraude
En estas llamadas los delincuentes parecen ser muy serios, mencionan el Registro Federal de Contribuyentes (RFC) de la persona a la que llamaron, indican depósitos recientes y hasta advierten sobre supuestos bloqueos en las cuentas

MÉXICO.- Entre los más recientes intentos de fraude, ha destaco uno donde los estafadores se hacen pasar por supuestos empleados del Servicio de Administración Tributaria (SAT).
En estas llamadas los delincuentes parecen ser muy serios, mencionan el Registro Federal de Contribuyentes (RFC) de la persona a la que llamaron, indican depósitos recientes y hasta advierten sobre supuestos bloqueos en las cuentas.
Sin embargo, debes tener cuidado, porque no se trata de una llamada real de parte del SAT, ya que la autoridad tributaria jamás se comunicará por teléfono para solicitar datos personales, fiscales, o bancarios, ni para advertirte sobre bloqueos de cuentas.
Es importante considerar que el SAT tiene canales oficiales de comunicación para informar sobre actos administrativos, como son el buzón tributario o el correo electrónico.
¿Cómo funciona esta estafa?
De acuerdo con la Sociedad Financiera Popular (Sofipo), Nu, la llamada suele provenir de un número desconocido o aparentemente “oficial”, donde una grabación automatizada dice cosas como:
- “Hemos detectado depósitos con su RFC que superan los 50 mil pesos”
- “Para evitar el bloqueo de sus cuentas, presione 1 o 9”
Lo que buscan es asustar, generar urgencia y que, sin pensar, presionen una opción para hablar con un “ejecutivo”, después de lo cual esa persona fingirá ser del SAT o de tu banco y te pedirá datos como:
- Registro Federal de Contribuyentes (RFC), Clave Única de Registro de Población (CURP) y claves bancarias
- Número de cuenta o tarjeta
- Incluso que descargues aplicaciones o des acceso remoto a tu celular

Cómo identificar que se trata de una estafa
El SAT no llama por teléfono para pedirte información, ya que sus comunicaciones oficiales siempre llegan por:
- Buzón Tributario (con tu firma electrónica)
- Correo electrónico o mensajes de texto institucionales
- Nunca te presionará ni te pedirá que marques números automáticos
El objetivo de los estafadores
Los delincuentes buscan obtener tu información personal y financiera, con la que podrán:
- Robar tu identidad
- Acceder a tus cuentas bancarias
- Hacer movimientos fraudulentos
- Pedir préstamos a tu nombre
Lo que debes hacer si recibes esta llamada
- No entres en pánico
- No proporciones ningún dato
- Cuelga inmediatamente
- Bloquea el número
- Verifica directamente en el Buzón Tributario si hay notificaciones reales
- Reporta la llamada a:
- SAT: 55 627 22 728 (MarcaSAT) o www.sat.gob.mx
- Condusef: www.condusef.gob.mx o al 55 53 40 09 99
- Policía Cibernética: denuncias@sspc.gob.mx o WhatsApp: 55 89 00 07 37
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Capturan a dos por fraude en perjuicio de 37 personas en Hermosillo: Ofrecían viaje a la Basílica de Guadalupe
Engañaron a decenas de personas en Oaxaca: empleados de agencia Chevrolet habrían cometido millonario fraude con autos nuevos
Tras señalar de fraude fiscal a AMLO y Sheinbaum, Ricardo Salinas Pliego niega deberle al SAT 74 mil millones de pesos y asegura que podría construir tres aeropuertos AIFA con lo que ha pagado en impuestos
¡Cuidado con las agencias fantasma! Profeco lanza recomendaciones para unas vacaciones de verano seguras y sin fraudes