Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero / Canadá

Mark Carney reconoce “fase intensa” en negociaciones con Trump: Canadá podría enfrentar aranceles del 35%, admite

El primer ministro canadiense reconoció que es poco probable lograr un acuerdo sin aranceles con Estados Unidos antes del 1 de agosto.

Mark Carney reconoce “fase intensa” en negociaciones con Trump: Canadá podría enfrentar aranceles del 35%, admite

OTTAWA.- Las negociaciones comerciales entre Canadá y Estados Unidos han entrado en una “fase intensa”, según confirmó el primer ministro Mark Carney este lunes. En declaraciones a la prensa, Carney reconoció que un acuerdo completamente libre de aranceles es poco probable, y que Canadá se prepara para enfrentar medidas arancelarias por parte del gobierno de Donald Trump.

La información surge en un contexto de tensiones crecientes, ya que el presidente estadounidense ha amenazado con imponer un arancel del 35% a algunas importaciones canadienses a partir del 1 de agosto, en caso de que no se concrete un nuevo pacto comercial entre ambas naciones.

Te puede interesar: México aún no llega a un acuerdo con EEUU sobre aranceles; Sheinbaum espera “buen resultado” de pláticas

“Solo firmaremos un acuerdo que sea el acuerdo correcto”

En una rueda de prensa ofrecida este lunes, Carney explicó que ambas delegaciones trabajan contra el reloj para alcanzar un entendimiento que proteja el comercio bilateral, aunque admitió la complejidad del proceso: “Las negociaciones están en una fase intensa. Es una intermediación compleja (...) solo firmaremos un acuerdo que sea el acuerdo correcto”, aseguró.

Además, Carney indicó que aún existe margen para llegar a un entendimiento parcial antes del plazo, aunque no garantizó que se logre evitar la imposición de aranceles. “Hay una zona de aterrizaje posible, pero tenemos que llegar a ella, y ya veremos qué pasa”, dijo.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump. | Crédito: AP/Mark Schiefelbein

Te puede interesar: Trump y sus aranceles amenazan acceso a productos de skincare K-Beauty en EEUU: ¡Temen alza de precios!

Canadá podría aceptar algunos aranceles

A principios de mes, el primer ministro ya había anticipado que Canadá podría no salir ileso del nuevo enfoque comercial de la Casa Blanca. “Es improbable que se llegue a un acuerdo sin aranceles”, reconoció Carney. “Pero hay dudas sobre el nivel, hay dudas sobre el tamaño de los aranceles”, añadió, dejando abierta la posibilidad de aceptar tarifas moderadas si con ello se protege la mayor parte del intercambio.

16/06/2025.- El Primer Ministro de Canadá, Mark Carney (izq.), habla mientras el Presidente de EE.UU., Donald Trump, observa durante una sesión de trabajo en la Cumbre del Grupo de los Siete (G7) en el Pomeroy Kananaskis Mountain Lodge, en Kananaskis, Alberta, Canadá, el 16 de junio de 2025. | Crédito: EFE/EPA/LUDOVIC MARIN / POOL

Actualmente, alrededor del 75% de las exportaciones canadienses tienen como destino el mercado estadounidense, por lo que cualquier medida arancelaria podría tener un impacto significativo en la economía del país.

Trump ya pactó aranceles con Europa

La presión sobre Canadá aumentó luego de que Washington lograra un acuerdo comercial marco con la Unión Europea el pasado domingo. El convenio establece un arancel del 15% para la mayoría de los productos europeos, una cifra menor a la inicialmente anunciada, pero que confirma la postura firme del gobierno de Trump respecto a los socios comerciales de Estados Unidos.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, habla, mientras está sentado con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, tras el anuncio de un acuerdo comercial entre Estados Unidos y la UE, en Turnberry, Escocia, Reino Unido. 27 de julio de 2025. | Crédito: REUTERS/Evelyn Hockstein

Te puede interesar: Francia critica acuerdo comercial entre la UE y Trump y lo tacha de “sumisión”, mientras países aliados respiran ‘aliviados’ por evitar los aranceles de EEUU

Con este antecedente, analistas consideran que Canadá podría enfrentar un trato similar o incluso más exigente, dada su dependencia comercial con su vecino del sur.

Plazo clave: 1 de agosto

A medida que se acerca la fecha límite impuesta por Trump, las negociaciones seguirán siendo monitoreadas de cerca por empresarios, inversionistas y exportadores. Aunque aún no hay certeza sobre la magnitud de las tarifas, el propio gobierno canadiense ya prepara escenarios alternativos ante la posible aplicación de aranceles.

El resultado de este diálogo comercial definirá en buena parte el rumbo de la relación económica entre Canadá y Estados Unidos durante los próximos años.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados