Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero / Gasolina

Joven inventor revela tecnología para convertir plástico en gasolina y ahora teme por su vida

Julian Brown, un joven inventor de 21 años, se hizo famoso por crear “Plastoline”, una tecnología que convierte plástico en gasolina.

Joven inventor revela tecnología para convertir plástico en gasolina y ahora teme por su vida

ATLANTA.-Julian Brown, un inventor de 21 años originario de Atlanta, ha captado la atención de miles en redes sociales debido a su innovador proyecto “Plastoline”, una tecnología que promete reciclar plástico transformándolo en gasolina. Sin embargo, su éxito se ha visto empañado por recientes declaraciones en las que asegura sentirse “bajo ataque”, lo que ha generado preocupación entre sus seguidores y medios de comunicación, reporta el medio Daily Mail.

La desaparición y los mensajes alarmantes

El 9 de julio, Brown publicó un inquietante video en Instagram (donde tiene 1.7 millones de seguidores) en el que pedía oraciones y afirmaba estar siendo atacado. “Algo está pasando, manténganme en sus oraciones. GRABEN ESTA PANTALLA. No sé... Estoy bajo ataque, no puedo dar muchos detalles”, dijo en la grabación.

Previamente, el 3 de julio, había escrito sobre un helicóptero que lo siguió en una zona remota: “Un helicóptero SECRETO me encontró en medio de la NADA… y se pone aún más aterrador. Oren por mí, por favor”.

Te puede interesar: Pemex pasa de pérdidas históricas a ganancias por 16 mil millones de pesos en el primer semestre de 2025, pagando más de 230 mil millones a proveedores y reduciendo su deuda

Ante la falta de comunicación, sus seguidores especularon que podría estar en peligro debido a su invento. Sin embargo, su madre, Nia Brown, aseguró al DailyMail.com que Julian está a salvo, aunque no puede revelar más detalles por su seguridad.

El invento que podría revolucionar el reciclaje

Brown, fundador de la empresa Naturejab y reconocido por Forbes como innovador en pirólisis por microondas de residuos plásticos, desarrolló “Plastoline” con el objetivo de combatir la contaminación. “Me entristece que, aunque nos dicen que reciclamos, el plástico termina en océanos y vertederos, afectando vidas”, explicó en una entrevista.

Aprendió técnicas de soldadura en la escuela y aplicó esos conocimientos para crear su máquina. Su trabajo llamó la atención de Alexis Ohanian, cofundador de Reddit, quien le donó $100,000. Además, Brown recaudó más de $30,000 en GoFundMe (superando su meta inicial de $16,000) para financiar el proyecto.

Los riesgos y el compromiso

En su campaña de financiamiento, Brown reveló que sufrió quemaduras de segundo grado en una explosión durante sus experimentos y que viaja cuatro horas diarias para operar su máquina en un lugar seguro. “Esto demuestra mi compromiso con la causa”, escribió.

Contexto

  • La pirólisis de plástico es un proceso químico que descompone el material en combustibles, pero su escalabilidad y seguridad son desafíos.
  • Brown representa a una generación de jóvenes inventores que buscan soluciones ecológicas, aunque a menudo enfrentan obstáculos económicos y de seguridad.

¿Qué sigue? La comunidad científica y ambientalista sigue de cerca el desarrollo de “Plastoline”, mientras las redes sociales exigen transparencia sobre la situación de Brown. Por ahora, su madre insiste en que está protegido, pero el misterio continúa.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados