Fabricantes de autos europeos son ‘golpeados’ por los nuevos aranceles de Trump acordados con la UE y se derrumban sus acciones con pérdidas multimillonarias
El nuevo impuesto acordado entre Estados Unidos y la UE causó pérdidas multimillonarias para la industria automotriz alemana.

BRUSELAS.- Los principales fabricantes de automóviles europeos enfrentan una nueva presión financiera tras la imposición de un arancel del 15% por parte del gobierno de Estados Unidos, liderado por Donald Trump.
Aunque el acuerdo alcanzado el domingo con la Unión Europea evitó una guerra comercial de mayor escala, la medida sigue teniendo un fuerte impacto en las empresas del sector, que ya lidian con la competencia asiática y los altos costos de la transición a los vehículos eléctricos.
La información fue confirmada este lunes y provocó un efecto inmediato en el mercado bursátil: las acciones del sector automotriz europeo comenzaron con un repunte, pero hacia las 13:25 GMT ya acumulaban una caída del 1.2%, con afectaciones visibles en empresas como Volkswagen, BMW, Mercedes-Benz y Stellantis.
Te puede interesar: Trump y sus aranceles amenazan acceso a productos de skincare K-Beauty en EEUU: ¡Temen alza de precios!
Un alivio parcial que deja incertidumbre
Aunque el nuevo arancel del 15% es menor al 27.5% que se temía, sigue siendo considerablemente más alto que el 2.5% que se aplicaba antes de que iniciara la guerra comercial entre Estados Unidos y Europa.
Creemos que, a pesar del alivio que supone un resultado arancelario mejor que el peor de los casos, (la eliminación de) el riesgo al alza de un acuerdo está dejando al sector vulnerable ante una revisión de la realidad”, señaló el banco Barclays en una nota dirigida a sus inversionistas.

Los fabricantes celebraron que el acuerdo les otorgue cierta seguridad para planificar a mediano plazo, pero al mismo tiempo señalaron que aún hay muchas dudas sobre cómo se implementará la medida y qué consecuencias adicionales podría traer.
Te puede interesar: Estados Unidos y la Unión Europea cierran histórico acuerdo comercial con aranceles del 15% e inversiones millonarias, mientras acero y aluminio mantienen una tasa del 50%
Alemania, el país más afectado
La asociación alemana del sector automotriz (VDA) advirtió que el nuevo arancel básico del 15% representa un golpe multimillonario para la industria alemana, la más importante del continente. En particular, afecta a marcas que tienen una fuerte dependencia del mercado estadounidense.
Este arancel costará miles de millones anuales a la industria automovilística alemana”, declaró la VDA.
Estados Unidos es el principal importador de autos fabricados en Alemania. En abril, el gobierno de Trump ya había aplicado una tarifa punitiva del 25% a esos productos, lo que obligó a las empresas a recortar sus pronósticos de ganancias y buscar estrategias de adaptación, como la relocalización de la producción o nuevas inversiones para reducir tensiones.
Te puede interesar: Volkswagen va por acuerdo arancelario ‘propio’ con Trump a cambio de inversiones “atractivas”, anuncia CEO
El impacto en las bolsas
Tras conocerse el acuerdo entre Trump y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, las acciones de los principales fabricantes experimentaron un breve aumento. Sin embargo, el entusiasmo duró poco. La preocupación de los inversionistas por el impacto financiero del nuevo arancel provocó una tendencia negativa al cierre de la jornada.
Con el nuevo acuerdo, Europa evita un escenario aún más adverso, pero los analistas coinciden en que la medida sigue dejando a las empresas en una posición vulnerable. En los próximos días, se espera que las compañías definan nuevas estrategias para adaptarse al entorno comercial y reducir su exposición a futuras decisiones políticas.
El sector automotriz europeo sigue en alerta mientras aguarda más claridad sobre los términos del acuerdo y busca formas de mitigar los efectos económicos del nuevo régimen arancelario.
Te puede interesar: Francia critica acuerdo comercial entre la UE y Trump y lo tacha de “sumisión”, mientras países aliados respiran ‘aliviados’ por evitar los aranceles de EEUU
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Dólar se fortalece y ‘arrastra’ al peso mexicano tras acuerdo de aranceles entre Trump y la Unión Europea
La Unión Europea espera un acuerdo arancelario con Trump antes del 9 de julio tras un “buen intercambio”
Francia critica acuerdo comercial entre la UE y Trump y lo tacha de “sumisión”, mientras países aliados respiran ‘aliviados’ por evitar los aranceles de EEUU
Estados Unidos y la Unión Europea cierran histórico acuerdo comercial con aranceles del 15% e inversiones millonarias, mientras acero y aluminio mantienen una tasa del 50%