Si tienes una tarjeta Coppel o Liverpool, el SAT podría estar vigilando tus movimientos bancarios
Aunque estas tarjetas no están ligadas a cuentas bancarias tradicionales, el SAT aclaró que todas las transacciones quedan registradas, y pueden ser contrastadas con los ingresos declarados por el titular.

Ciudad de México.– El Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha intensificado su vigilancia sobre los movimientos financieros de los contribuyentes, incluyendo aquellos que utilizan tarjetas de crédito departamentales, como las emitidas por Coppel, Liverpool o Suburbia, con el fin de detectar posibles discrepancias fiscales.
Aunque estas tarjetas no están ligadas a cuentas bancarias tradicionales, el SAT aclaró que todas las transacciones quedan registradas, y pueden ser contrastadas con los ingresos declarados por el titular, según medios como Infobae, Somos News, Ámbito México y Ecoportal.
Si se identifican consumos que superan de forma significativa los ingresos reportados, la autoridad puede presumir la existencia de ingresos no declarados.
Entre los principales riesgos identificados están:
- Gastos elevados o frecuentes con tarjetas departamentales sin respaldo de ingresos formales.
- Préstamo de la tarjeta a terceros, lo cual sigue generando un registro a nombre del titular del crédito.
- Inconsistencias entre consumos y declaraciones fiscales.
En caso de detectar anomalías, el SAT puede iniciar un proceso de fiscalización que derive en multas de entre el 15% y el 70% del monto no justificado, además de recargos y actualizaciones conforme a lo establecido en el Código Fiscal de la Federación. Si se presume dolo o evasión intencional, el caso podría escalar a un proceso por defraudación fiscal.
También te puede interesar: Banco Azteca entre los acusados por Cofece de fijar en conjunto comisiones al pago diferido de tarjetas de crédito
La autoridad fiscal recomienda a los contribuyentes llevar un control estricto de sus ingresos y gastos, así como evitar utilizar tarjetas para realizar consumos que no puedan justificar legalmente, incluso si se trata de plásticos no bancarios. La medida busca prevenir la evasión fiscal y fortalecer el cumplimiento tributario en el país.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Financiera del Bienestar: ¿Cómo puedo tramitar mi tarjeta FINABIEN y qué beneficios obtengo con esta?
SAT lanza nueva plataforma de videollamadas para facilitar trámites fiscales en línea
Banco Azteca, el más rentable según Salinas Pliego, en medio de su deuda millonaria con el SAT que suma unos 74 mil millones de pesos
¿Puede Elba Esther Gordillo revertir el fallo fiscal que le obliga a pagar 20 millones de pesos en impuestos? La Corte analizará su nuevo recurso contra el SAT