Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero / Regreso a Clases

Regreso a clases: Esto costará reunir la lista completa de útiles de la SEP

Para muchos padres de familia, esta fecha representa una importante inversión en la compra de útiles escolares, por lo que planear con anticipación puede significar no sólo ahorro, sino también mayor comodidad

Regreso a clases: Esto costará reunir la lista completa de útiles de la SEP

MÉXICO.- El inicio de clases de educación básica para el ciclo 2025-2026, está programado para el 1 de septiembre, para lo que los padres de familia y tutores deberán prepararse para un gasto adicional de temporada.

Para muchos padres de familia, esta fecha representa una importante inversión en la compra de útiles escolares, por lo que planear con anticipación puede significar no sólo ahorro, sino también mayor comodidad.

La Secretaría de Educación Pública (SEP) establece listas oficiales de útiles escolares que incluyen artículos básicos como:

  1. Cuadernos
  2. Lápices
  3. Plumas
  4. Colores
  5. Tijeras
  6. Reglas y más
  7. En secundaria se agregan artículos como calculadora científica y bata de laboratorio

Para conocer las mejores opciones de compra, el medio especializado, El Economista, comparó tres canales principales de compra: Papelerías locales, tiendas de cadena y plataformas de comercio electrónico.

Comprar con mayor anticipación los útiles escolares puede significar un ahorro más considerable

Papelerías de cadena: Más opciones, pero más costosas

Tiendas como Office Max, Office Depot o Lumen ofrecen una amplia gama de marcas y productos, aunque sus precios tienden a ser más elevados.

  1. Cuarto de primaria: Entre 817 y 1,219 pesos
  2. Secundaria: Entre 1,340 y 1,967 pesos

Ante la demanda que aumenta en esta temporada en la compra de útiles escolares, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda comparar precios y revisar políticas de devolución antes de comprar.

Papelerías de barrio: Una opción más barata

Las papelerías locales ofrecen menores precios, aunque con menor variedad de marcas, pero para algunos padres de familia puede significar una mejor opción.

Los cotos en este tipo de establecimientos es para cuarto de primaria: Entre 510 y 706 pesos.

Tienen como ventaja, indica El Economista, la compra individual de artículos, evitando paquetes innecesarios.

Plataformas en línea: Comodidad y buenos precios

Plataformas como Amazon y Mercado Libre ofrecen una amplia selección y la posibilidad de comparar precios desde casa.

Los costos que se pueden encontrar en ellas son:

  1. Primaria: Entre 681 y 1,025 pesos.
  2. Secundaria: Entre 1,097 y 1,809 pesos.

La Profeco sugiere leer bien las descripciones y verificar las condiciones de devolución antes de finalizar la compra.

Sin duda los padres de familia tienen una significativa variedad de opciones para adquirir los útiles escolares para el próximo regreso a clases, pero es importante que comparen los costos para elegir las opciones más adecuadas para su familia.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados