Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero / SAT

Pasos para programar una cita en el SAT para trámites

Para brindar un mejor servicio y evitar aglomeraciones, el SAT implementó un sistema de citas que deben ser programadas por los contribuyentes que requieran realizar trámites presenciales

Pasos para programar una cita en el SAT para trámites

MÉXICO.- Aunque el Servicio de Administración Tributaria (SAT), permite que muchos de sus trámites se realicen de forma virtual, mediante Internet, otros requieren visitar las oficinas.

Para brindar un mejor servicio y evitar aglomeraciones, el SAT implementó un sistema de citas que deben ser programadas por los contribuyentes que requieran realizar trámites presenciales.

¿Para qué sirve una cita en el SAT?

Las citas en el SAT son necesarias para realizar diversos trámites presenciales, como:

  1. Obtener constancias fiscales (como la Constancia de Situación Fiscal)
  2. Dar de alta o baja en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC)
  3. Trámites relacionados con el Código Fiscal de la Federación
  4. Asistencia personalizada para resolver dudas fiscales
  5. Presentar documentación requerida por el SAT
  6. Regularización de situación fiscal

Cómo tramitar una cita en el SAT

  1. Ingresa a la página oficial del SAT: Hazlo mediante www.sat.gob.mx y selecciona la opción “trámites” o “citas”
  2. Regístrate o inicia sesión: Si ya tienes cuenta, inicia sesión con tu RFC y contraseña. Si no, deberás registrarte como nuevo usuario
  3. Selecciona el trámite que deseas realizar: Elige la opción que mejor se adapte al motivo de tu cita, como “Situación Fiscal”, “RFC”, o “constancias”, entre otros
  4. Elige la oficina más cercana: Selecciona la oficina del SAT donde deseas acudir, según tu ubicación
  5. Selecciona fecha y hora disponibles: El sistema te mostrará las fechas y horarios disponibles. Escoge el que mejor te convenga
  6. Confirma tu cita: Revisa los datos y confirma tu cita. El sistema generará un comprobante que deberás imprimir o guardar en tu dispositivo móvil
  7. Asiste puntualmente al SAT: Lleva contigo tu comprobante de cita, identificación oficial y cualquier documento necesario para tu trámite

Recomendaciones:

  1. Es importante acudir con al menos 10 minutos de anticipación
  2. En caso de no poder asistir, cancela o reprograma tu cita con anticipación
  3. Verifica que todos los datos sean correctos antes de confirmar

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados