“North Belt” : Canadá y México buscan fortalecer su alianza comercial para saltarse a EEUU
Canadá y México avanzan en un acuerdo comercial para reducir su dependencia de EE.UU., creando el corredor “North Belt” (en operación para 2028).

CIUDAD DE MÉXICO.-Canadá y México están avanzando en un ambicioso plan comercial que busca reducir su dependencia de Estados Unidos, evitando aranceles y optimizando el intercambio bilateral. Este movimiento surge en respuesta a las amenazas de impuestos comerciales por parte del gobierno de Donald Trump y busca establecer un corredor económico independiente, dice el medio PPR Mundial.
El Plan comercial: “North Belt”
Objetivos y beneficios
- Evitar aranceles de transbordo: Actualmente, gran parte del comercio entre México y Canadá pasa por EE.UU., lo que genera costos adicionales. El nuevo esquema propone rutas terrestres y marítimas directas.
- Reducción de costos: Se espera que el corredor mejore la eficiencia logística y reduzca tiempos de transporte.
- Atracción de comercio extraregional: El proyecto no solo beneficiará a Norteamérica, sino que podría convertirse en una ruta preferencial para otros mercados.
Impacto económico para EE.UU.
Según estimaciones citadas en el informe:
- Pérdida de impuestos: USD 69 mil millones en cinco años.
- Beneficios indirectos perdidos: USD 17 mil millones.
- Impacto en empleo: USD 39 mil millones en pérdidas.
- Total estimado: Una afectación de USD 245 mil millones en el mediano plazo.
- Daño regional: El Medio Oeste de EE.UU. podría sufrir una contracción del 2.8% en su economía.
Fechas clave
- Septiembre 2025: Firma del acuerdo entre México y Canadá.
- 2028: Entrada en pleno funcionamiento del corredor “North Belt”.
Contexto Político: Amenazas de Trump y respuesta bilateral
Tensiones comerciales
El presidente Donald Trump ha enviado cartas a ambos países advirtiendo sobre la imposición de aranceles a partir del 1 de agosto de 2025, lo que ha acelerado las conversaciones entre México y Canadá.
Postura de México y Canadá
- Claudia Sheinbaum (México):
- Mantuvo una conversación con el primer ministro canadiense Mark Carney, acordando fortalecer la colaboración comercial, dice Reuters.
- Ambos líderes insistieron en que el T-MEC (Tratado México-Estados Unidos-Canadá) debe respetarse.
- Discutieron estrategias para negociar con la administración Trump antes del plazo del 1 de agosto.
- Sheinbaum también se reunió con empresarios mexicanos (como Carlos Slim, Grupo Bimbo y acereras) para evaluar inversiones en EE.UU. que puedan usarse como parte de las negociaciones.
- Mark Carney (Canadá):
- Planea una visita a México para afinar detalles, aunque aún sin fecha confirmada.
- Ambos países buscan diversificar sus opciones comerciales ante la incertidumbre en EE.UU.
Te puede interesar: EEUU presiona a Sheinbaum y amenaza con restringirle fondos de ayuda por no cumplir con entregas de agua
Implicaciones a largo plazo
- Corredor de energía limpia y datos:
- El plan no solo contempla comercio de bienes, sino también infraestructura digital y energética sostenible, lo que podría atraer más inversiones globales.
- Cambio geoeconómico:
- Si el corredor demuestra ser eficiente, podría mantenerse incluso si EE.UU. vuelve a políticas comerciales más estables.
- Posible reconfiguración de cadenas de suministro:
- Empresas podrían preferir esta ruta para evitar trabas arancelarias en EE.UU., especialmente en sectores como automotriz, acero y telecomunicaciones.
El acercamiento entre México y Canadá marca un punto de inflexión en la dinámica comercial de Norteamérica. Frente a las presiones de Trump, ambos países están construyendo una alternativa que no solo mitiga riesgos inmediatos, sino que también sienta las bases para una integración económica más independiente.
El éxito del “North Belt” podría redefinir el comercio regional, disminuyendo la influencia de EE.UU. en las cadenas de suministro y abriendo nuevas oportunidades para inversiones globales. Un desarrollo estratégico que podría cambiar el juego en los próximos años.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Donald Trump rompió negociación comercial con Canadá, por esta razón
Trump rompe negociaciones comerciales con Canadá tras nuevo impuesto canadiense a empresas digitales estadounidenses; suspende conversaciones y amenaza con nuevos aranceles
Mark Carney busca frenar aranceles de Trump: se reúne con senadores de EE.UU. en Ottawa
¿Por qué México podría beneficiarse de la guerra arancelaria de EE.UU.? Esto dicen expertos