Jóvenes Construyendo el Futuro: Estos dos requisitos debes cumplir para recibir más de 8 mil pesos
Además del apoyo económico, los jóvenes que participan en el programa obtienen atención médica a través del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), que incluye cobertura de enfermedades, maternidad y riesgos de trabajo

MÉXICO.- El programa Jóvenes Construyendo el Futuro iniciará con el registro de nuevos beneficiarios a partir del 1 de agosto, lo que les permitirá obtener un apoyo económico de 8 mil 480 pesos mensuales.
Además del apoyo económico, los jóvenes que participan en el programa obtienen atención médica a través del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), que incluye cobertura de enfermedades, maternidad y riesgos de trabajo.
Desde que Jóvenes Construyendo el Futuro se inició, en 2019, más de 3.2 millones de personas se han desarrollado en el mundo laboral, e incluso datos oficiales muestran que 7 de cada 10 egresados consiguen un trabajo al finalizar su formación, de acuerdo con Infobae.
Requisitos para registrarse en agosto
Los dos principales requisitos para registrarse al programa es tener entre 18 y 29 años de edad y no estar trabajando, ni estudiando.
Los interesados pueden realizar su registro de forma presencial o en línea, ya sea a través de la plataforma oficial de Jóvenes Construyendo el Futuro o en las oficinas móviles que se instalan en diferentes puntos del país.
Documentos necesarios:
- Identificación oficial vigente
- Clave Única de Registro de Población (CURP)
- Comprobante de domicilio (no mayor a 3 meses)
- Fotografía con rostro descubierto, sin modificaciones, sosteniendo la ficha de registro proporcionada por el programa
El programa ofrece formación en nueve áreas de interés:
- Cultura y deportes
- Administrativa
- Ventas
- Servicios
- Agropecuarios
- Oficios
- Industrial
- Ciencia y tecnología
- Salud
La capacitación tiene una duración de entre cinco y ocho horas diarias, cinco días a la semana, dependiendo del plan del centro de trabajo, indica Infobae.
A partir del primer mes de formación, los participantes pueden descargar una “Constancia de participación” desde su perfil en la plataforma digital.
Al finalizar los 12 meses del programa, se entrega un documento que acredita las habilidades adquiridas.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
¿Quieres una beca de 5,800 pesos para la Universidad? Abrirán registro de las becas “Jóvenes Escribiendo el Futuro”
Becas para el Bienestar: ¿Qué es la Llave MX y por qué me conviene tramitarla?
¿Quieres 1,900 pesos bimestrales? La beca “Benito Juárez” para preparatoria es para ti y ya casi abren el registro
De esta forma puedes consultar de manera segura el saldo de tu tarjeta del bienestar