Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero / Escuelas

Escuelas privadas no pueden subir colegiaturas sin aprobación de padres: Profeco aclara derechos

Profeco recordó que las escuelas privadas no pueden subir colegiaturas sin autorización de padres, ni imponer lugares de compra de materiales; también detalló los derechos de quienes contratan estos servicios.

Escuelas privadas no pueden subir colegiaturas sin aprobación de padres: Profeco aclara derechos

Ciudad de México, 26 de julio de 2025. — La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) emitió un llamado a madres, padres y tutores para que conozcan y hagan valer sus derechos al momento de contratar los servicios educativos en escuelas particulares, especialmente en este periodo de reinscripciones y preparación para el nuevo ciclo escolar.

Te puede interesar: Yucatán y Puebla, en la mira por discriminación: Profeco y Conapred se unen por un turismo más inclusivo

La dependencia federal recordó que existen lineamientos oficiales publicados en el Diario Oficial de la Federación desde 1992, los cuales protegen a las y los usuarios de este tipo de instituciones. Entre las principales obligaciones que deben cumplir las escuelas privadas está el respetar los costos acordados durante el ciclo escolar, sin incrementos, a menos que una mayoría de padres de familia los apruebe de forma clara y justificada.

Las escuelas deben informar costos y programas con anticipación

Uno de los puntos clave que destaca Profeco es que los planteles particulares deben entregar por escrito información sobre su incorporación a la Secretaría de Educación Pública (SEP), lo que garantiza la validez oficial de los estudios.

#BoletínDePrensa ¿Conoces tus derechos al contratar servicios educativos privados? Profeco informa que las escuelas...

Publicado por Procuraduría Federal del Consumidor en Sábado, 26 de julio de 2025

También están obligadas a seguir los programas educativos oficiales de la SEP, aunque pueden ofrecer actividades o servicios complementarios como deportes, arte, transporte, alimentación u horario extendido. Todos estos servicios deben ser informados de forma anticipada, incluyendo sus costos, como en el caso de exámenes extraordinarios, credenciales, constancias o cursos de regularización.

Nadie puede imponer dónde comprar útiles o uniformes

La Profeco también subraya que las escuelas no pueden obligar a los padres a comprar útiles, uniformes o libros en un lugar específico, ni exigir que los materiales sean nuevos, siempre y cuando estén en buen estado o, en el caso de libros, sean ediciones vigentes.

También te puede interesar: Profeco lanza advertencia en la Mañanera del Pueblo: revisa tipo de cambio, cuida tus datos móviles y compara precios de la canasta básica

Respecto al pago de colegiaturas, si se acumula un adeudo de tres meses o más, la escuela tiene derecho a suspender el servicio, pero no puede retener documentos, exhibir públicamente al alumno o afectar su integridad, ya que estas prácticas son violatorias de los derechos del consumidor.

Profeco ofrece orientación y canales de denuncia

La procuraduría recomienda comparar opciones escolares antes de tomar decisiones y aclarar por completo qué incluye el servicio contratado. En caso de detectar abusos o irregularidades, se puede presentar una queja a través del Teléfono del Consumidor (55 5568 8722 y 800 468 8722), o acudir a cualquiera de las 38 Oficinas de Defensa del Consumidor (ODECO) en todo el país.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados