¡Cuídate de los vampiros eléctricos! Estos son los 5 electrodomésticos que más energía consumen
El uso de electrodomésticos representan un 55.2% del consumo eléctrico en un hogar, por lo que se debe identificar cuáles son los que más energía necesitan para minimizar el consumo eléctrico del hogar
MÉIXCO.- Cuidar la energía eléctrica en el hogar puede representar un ahorro significativo en el recibo de la luz, por lo que conocer qué aparatos son los que más energía consumen es importante para tomar medidas preventivas.
El uso de electrodomésticos representan un 55.2% del consumo eléctrico en un hogar, por lo que se debe identificar cuáles son los que más energía necesitan para minimizar el consumo eléctrico del hogar, de acuerdo con la empresa de gas y electricidad, Repsol.
Los electrodomésticos que más energía consumen
Según datos del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), estos son los cinco electrodomésticos que más energía consumen:
1. Televisión y consolas (12%)
El tiempo que pasamos frente al televisor y el uso de consolas de videojuegos convierten a éste en uno de los mayores consumidores de energía en el hogar.
Anualmente su consumo medio es de 263 kWh, que pueden representar más del 12% del total del gasto eléctrico. Las sesiones prolongadas de juego, especialmente con consolas modernas, pueden incrementar significativamente este porcentaje.
2. Lavadora y secadora (11%)
Estos electrodomésticos pueden consumir hasta 255 kWh anuales. Para reducir su impacto en la factura, se recomienda usar ciclos cortos, llenar completamente la lavadora antes de usarla y optar por programas con agua fría.
3. Horno (8%)
La cocción de alimentos en el horno puede suponer un gasto de unos 231 kWh al año, pero también prácticas como abrir la puerta mientras está en funcionamiento puede hacer que se pierda hasta un 20% del calor acumulado, lo que incrementa el consumo innecesariamente.
4. Aire acondicionado y calefacción
Los sistemas de climatización son responsables de uno de los mayores picos de consumo energético, especialmente en temporadas extremas.
Dependiendo del uso, pueden consumir entre 200 y mil kWh al año. Programar el termostato, mantener los filtros limpios y aprovechar la ventilación natural ayuda a optimizar su uso.
5. Refrigerador (30%)
Aunque está encendido prácticamente las 24 horas, su consumo medio anual es de 662 kWh, lo que representa cerca del 30% del total del consumo eléctrico del hogar. Mantenerlo en buen estado y evitar abrirlo innecesariamente contribuye a mejorar su eficiencia.
Consejos para reducir el consumo energético
De acuerdo con Repsol, existen algunas medidas que pueden contribuir a reducir el consumo de energía eléctrica, como son:
- Aprovecha los recursos naturales: Usa la luz natural y ventila tus espacios en lugar de recurrir al aire acondicionado
- Realiza un mantenimiento adecuado: Un electrodoméstico en buen estado consume menos energía
- Cambia tus hábitos: Llena la lavadora antes de usarla, apaga luces y aparatos innecesarios y evita el consumo fantasma desconectando dispositivos
- Apuesta por la tecnología: Las aplicaciones de control energético y los sistemas domóticos, que se refiere a la automatización de diversas funciones en una vivienda, permiten monitorizar y optimizar el consumo en tiempo real
- Mejora el aislamiento de tu vivienda: Puertas, ventanas y paredes bien aisladas reducen la necesidad de calefacción y aire acondicionado
- Usa los electrodomésticos en horas valle: Programar su uso en los tramos más económicos de la tarifa eléctrica reduce el costo y la demanda energética