El Imparcial / Dinero / Banco del Bienestar

Pasos para recuperar el NIP de tu Tarjeta del Bienestar, si lo olvidaste

Autoridades han recomendado conservar en un lugar seguro el documento que incluye la Tarjeta del Bienestar, donde aparece el número confidencial, por si se olvida, pero si no se hace, existen otras opciones para recuperarlo

MÉXICO.- Los Programas del Bienestar otorgan los apoyos económicos mediante la Tarjeta del Bienestar, la cual como la tarjeta de cualquier banco, tiene un NIP que se usa para acceder a los cajeros automáticos o realizar compras con ella.

Autoridades han recomendado conservar en un lugar seguro el documento que incluye la Tarjeta del Bienestar, donde aparece el número confidencial, por si se olvida, pero si no se hace, existen otras opciones para recuperarlo.

La importancia del NIP

El NIP (Número de Identificación Personal) es un código de 4 dígitos que permite a los beneficiarios:

  1. Realizar operaciones bancarias
  2. Efectuar transacciones en cajeros automáticos
  3. Consultar saldo en línea
  4. Acceder a sus recursos a través de la aplicación móvil y página web

Lo que debe hacer si olvidas tu NIP

Si los beneficiarios olvidaron el NIP e intentan varias ocasiones digitarlo, es posible que la tarjeta se bloquee, pero no debe ser motivo de preocupación, ya que un plazo de 48 horas se desbloqueará automáticamente.

Opciones para recuperar el acceso de inmediato:

  1. Consultar el sobre original: Revisar el sobre donde se recibió la tarjeta, ya que la contraseña está grabada en la sección donde estaba adherida la tarjeta
  2. Acudir a sucursal del Banco del Bienestar: Será necesario presentar varios documentos:
  • Identificación oficial
  • Hoja de contrato
  1. Línea de atención del Bienestar: Comunicarse al 800 639 4264, donde los operadores solicitarán:
  • Los 16 dígitos de la tarjeta
  • Confirmación de fecha de nacimiento

¿Qué hacer si pierdes o te roban la tarjeta?

En caso de extravío o robo, se debe:

  1. Llamar inmediatamente al 800 900 2000
  2. Levantar reporte y solicitar bloqueo y reposición
  3. Obtener un folio de seguimiento
  4. Acudir a sucursal con los siguientes documentos:
  • Nombre completo del titular
  • Clave Única de Registro de Población (CURP)
  • Número de cuenta

Temas relacionados