Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero / Brasil

México y Brasil planean ampliar su acuerdo comercial: Sheinbaum y Lula apuntan al sector farmacéutico, agrícola y hasta aeroespacial

Lula y Sheinbaum coinciden en fortalecer la relación económica y acuerdan una visita oficial del vicepresidente brasileño a México.

México y Brasil planean ampliar su acuerdo comercial: Sheinbaum y Lula apuntan al sector farmacéutico, agrícola y hasta aeroespacial

CIUDAD DE MÉXICO.- Los gobiernos de México y Brasil están en pláticas para ampliar su acuerdo comercial bilateral, con miras a incluir nuevos sectores estratégicos como el farmacéutico, agrícola, aeroespacial, energético y educativo, según informó la agencia Reforma.

El anuncio fue realizado este miércoles por el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, tras sostener una llamada telefónica con la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum Pardo, en la que ambos mandatarios coincidieron en la necesidad de fortalecer los lazos económicos ante el panorama internacional incierto.

Destaqué la importancia de profundizar las relaciones económicas y comerciales entre nuestros países, especialmente en el contexto actual de incertidumbre”, escribió Lula en sus redes sociales.

El presidente brasileño Lula da Silva en una fotografía de archivo. | Crédito: AP

En su publicación, el mandatario brasileño señaló que dialogaron sobre la ampliación del acuerdo comercial Brasil-México, destacando como prioritarios los sectores de la industria farmacéutica, agroindustria, etanol, biodiesel, innovación, aeroespacial y educación.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en su 'Conferencia del Pueblo' del 24 de julio del 2025. | Crédito: Presidencia

Te puede interesar: Donald Trump descarta hablar con Lula da Silva sobre aranceles del 50% a Brasil, pero mantiene apoyo a Bolsonaro calificándolo como “un buen hombre”

Delegación brasileña visitará México

Como parte de los acuerdos alcanzados en la conversación, el vicepresidente de Brasil, Geraldo Alckmin, visitará México los días 27 y 28 de agosto, acompañado por una delegación de empresarios y ministros. La intención es avanzar en las negociaciones y explorar nuevas oportunidades comerciales con el Gobierno mexicano y el sector privado.

Lula recordó que previamente sostuvo un encuentro con Sheinbaum en Canadá durante la Cumbre del G7, y también agradeció la presencia del canciller mexicano, Juan Ramón de la Fuente, en la Cumbre de los BRICS celebrada recientemente en Río de Janeiro.

ARCHIVO. Claudia Sheinbaum se reúne con Lula da Silva en la CELAC y acuerdan fortalecer relaciones económicas. | Crédito: X @LulaOficial

Estas interacciones forman parte de un esfuerzo mayor para afianzar la relación bilateral en foros multilaterales y fortalecer la cooperación Sur-Sur en temas económicos, políticos y tecnológicos.

Aguacate mexicano ya tiene vía libre a Brasil

El acercamiento también coincide con avances concretos en el comercio agrícola. El Secretario de Agricultura de México, Julio Berdegué, informó el martes que el Ministerio de Agricultura de Brasil ya publicó el protocolo que permitirá la importación de aguacate mexicano a ese país.

Te puede interesar: Brasil abre sus puertas al aguacate mexicano mientras EEUU evalúa nuevos aranceles para sus productos

México abrirá nuevo mercado para el aguacate: Brasil autoriza su importación. Foto: Especial

Este es uno de los primeros frutos de la cooperación técnica y regulatoria entre ambas naciones, y podría abrir la puerta a nuevos productos del campo mexicano en el mercado brasileño, uno de los más grandes de América Latina.

México y Brasil aumentan su relación económica

México y Brasil forman parte del Acuerdo de Complementación Económica No. 53 (ACE 53), vigente desde 2003, que regula el comercio bilateral y facilita la cooperación económica. Con la llegada de nuevos gobiernos en ambos países, se ha reactivado el interés por actualizar y ampliar el acuerdo, incorporando sectores de alto valor agregado y tecnologías emergentes.

Los próximos encuentros, incluyendo la visita del vicepresidente brasileño y su comitiva empresarial, serán claves para definir los términos y el alcance de esta posible expansión comercial.

Te puede interesar: Sheinbaum buscará llamada con Trump antes de la entrada en vigor del arancel de 30%: “Podemos llegar a un acuerdo”, dice

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados