Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero / Tesla

California podría suspender temporalmente la fabricación y venta de automóviles Tesla por esta razón

Esta demanda se debe a las afirmaciones publicitarias con las funciones Autopilot y Full Self- Driving (FSD), que el organismo regulador califica de engañoso y potencialmente peligroso para la seguridad vial

California podría suspender temporalmente la fabricación y venta de automóviles Tesla por esta razón

MÉXICO.- El Departamento de Vehículos Motorizados de California (DMV), presentó una demanda para suspender durante al menos 30 días, las operaciones de venta y fabricación de vehículos Tesla.

Esta demanda se debe a las afirmaciones publicitarias con las funciones Autopilot y Full Self- Driving (FSD), que el organismo regulador califica de engañoso y potencialmente peligroso para la seguridad vial.

La demanda que acusa a Tesla de inducir a error a los consumidores al sugerir que sus vehículos con capaces de operar de forma autónoma, fue inicialmente presentada en 2022 y enmendada en 2023, de acuerdo con Infobae.

Las autoridades señalaron que las funciones de Tesla han sido utilizadas históricamente como uno de los principales argumentos de venta de la empresa de Elon Musk.

En documentos judiciales, las autoridades destacaron frases del sitio web oficial de Tesla que, según su interpretación, constituyen publicidad falsa.

Entre ellas figura la descripción de que los vehículos están “diseñados para ser capaces de realizar viajes cortos y largos sin ninguna acción requerida por parte de la persona en el asiento del conductor”.

También se cuestiona una promesa de marketing que indica que el conductor solo debe “subir al coche y decirle a dónde ir”, añadiendo que si no se da ninguna instrucción, el auto “revisará su calendario y lo llevará allí como destino asumido”, y posteriormente se estacionará solo.

El procurador general de California, Rob Bonta, señaló el pasado 17 de julio que “estas etiquetas y descripciones representan específicamente que los vehículos de Tesla pueden operar como autos autónomos, lo cual no pueden ni podrían hacer”.

Tesla, por su parte, ha respondido a través de su equipo legal afirmando que siempre ha dejado en claro que sus vehículos no son completamente autónomos y que requieren “supervisión activa del conductor humano”.

La compañía sostiene que sus comunicaciones están claramente acompañadas de advertencias y términos que limitan la responsabilidad del sistema.

Las consecuencias de la medida

California es el mercado más importante para Tesla en Estados Unidos, tanto por su tamaño como por su predisposición hacia tecnologías limpias y vehículos eléctricos.

Una suspensión de 30 días en las licencias de venta y fabricación podría tener un impacto significativo en los ingresos de la empresa y en su reputación.

Las audiencias judiciales para definir si se implementará esta pausa se llevarán a cabo esta semana. De aprobarse, sería la primera vez que un Estado toma una medida tan contundente contra uno de los mayores fabricantes de vehículos eléctricos del mundo.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados