¿Qué necesito para obtener un crédito empresarial en México?

El crédito empresarial es una herramienta clave tanto en periodos de incertidumbre como para impulsar el crecimiento de las organizaciones o asegurar la continuidad de sus operaciones, independientemente del sector al que pertenezcan.
Sin embargo, en ocasiones, el desconocimiento sobre los requisitos para acceder al financiamiento hace que las empresas dejen pasar la oportunidad de aprovechar sus ventajas. Por ello, es importante conocer cuáles son aquellas exigencias que las entidades crediticias solicitan comúnmente y en qué aspectos enfocan su análisis, lo que permite un acercamiento más seguro y con mayor preparación.
Los requisitos para un crédito empresarial
Aunque cada institución financiera establece sus propios criterios para procesar una solicitud de crédito, hay elementos que son prácticamente indispensables. Aquí los detallamos.
1. Formalización, perfil y antigüedad
Es necesario que la empresa esté registrada debidamente como persona moral, dada de alta en el SAT y con su RFC activo, es decir, con personalidad jurídica. También debe contar con un perfil de negocio firme, con misión, visión y valores consolidados.
Aparte de eso, se pide un periodo mínimo de antigüedad en el mercado, que generalmente es de al menos dos años.
2. Buen historial crediticio
Para obtener un crédito empresarial, es clave tener un historial crediticio limpio. Un buen manejo previo de productos financieros y un puntaje alto dado por las Sociedades de Información Crediticia mejoran las posibilidades de aprobación.
Igualmente, es importante el comportamiento de pagos que se tenga con los proveedores.
3. Estados financieros
Lo normal es que se soliciten estados de resultados y balances, para que las entidades crediticias conozcan qué tan buena es la salud financiera de la empresa. En este sentido, existen instituciones que también piden un mínimo en el monto de ventas anuales.
4. Documentación en orden
Entre los documentos más comunes que se solicitan están:
- Identificación oficial del representante legal
- Constancia de situación fiscal
- Acta constitutiva
- Comprobante de ingresos
- Comprobante de domicilio del representante legal y de la empresa
- Estados financieros consolidados
5. Propósito del crédito
Dependiendo del producto crediticio, algunas entidades financieras solicitan que se especifique el uso del capital requerido.
En este punto se aclara si el financiamiento se destinará para la compra de activos, capital de trabajo, remodelación, adquisición de bienes inmuebles u otros fines.
Recomendaciones para preparar una solicitud sólida
Una vez claros los requisitos esenciales, aquí algunos consejos puntuales que pueden ayudar a optimizar la solicitud:
- Mantener actualizados los estados financieros, poderes y actas.
- Digitalizar toda la documentación.
- Liquidar en tiempo y forma las deudas para tener un buen historial crediticio.
- Igualmente, en cuanto al historial, solicitar reportes periódicamente para cerciorarse de que no hay errores o corregirlos si es que existen.
- Definir los objetivos del financiamiento y analizar el impacto en el flujo de caja.
- Comparar entre lo que ofrecen diversas instituciones y las condiciones del financiamiento.
Preparar con antelación cada uno de los elementos, junto con demostrar solvencia suficiente, facilita y agiliza el proceso para obtener un crédito empresarial, con condiciones más favorables en cuanto a monto, intereses y plazos.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí