Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero / Pemex

¿Pemex va saliendo adelante? Reportan que Fitch ahora ve mejoras en la petrolera mexicana gracias a la Secretaría de Hacienda del gobierno de Claudia Sheinbaum

Fitch Ratings evalúa mejorar la calificación crediticia de Pemex (actualmente en “B+”) tras el anuncio de una inyección de liquidez de $9,500 millones de dólares por parte del gobierno mexicano.

¿Pemex va saliendo adelante? Reportan que Fitch ahora ve mejoras en la petrolera mexicana gracias a la Secretaría de Hacienda del gobierno de Claudia Sheinbaum

CIUDAD DE MÉXICO.-Fitch Ratings, una de las principales agencias calificadoras de riesgo crediticio, ha señalado la posibilidad de mejorar la calificación de Petróleos Mexicanos (Pemex), luego de que el gobierno federal anunciara medidas para fortalecer la posición financiera de la petrolera estatal. Actualmente, Pemex tiene una calificación de B+ (considerada “bono basura” o grado especulativo), pero Fitch ha cambiado su perspectiva a “observación positiva”, lo que sugiere una posible mejora en el corto plazo, dice el medio La Jornada.

Contexto: La crisis crediticia de Pemex

Pemex ha enfrentado un deterioro financiero constante en los últimos seis años, acumulando una deuda que supera los 101,065 millones de dólares (al primer trimestre de 2025). En junio de 2019, Fitch fue la primera agencia en degradar su deuda a grado especulativo, reflejando preocupaciones sobre su capacidad de pago y la falta de apoyo gubernamental suficiente.

Problemas de Pemex:

  • Elevado endeudamiento (creció 3.8% en 2025).
  • Adeudos a proveedores (más de 404,000 millones de pesos).
  • Dependencia de apoyos fiscales para evitar incumplimientos.

El anuncio: Apoyo gubernamental para Pemex

El gobierno federal de Claudia Sheinbaum, a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), anunció una operación financiera para proporcionar liquidez a Pemex y ayudarla a cubrir sus obligaciones en 2025 y 2026.

Detalles de la Operación:

  • Se emitirán Notas Pre-Capitalizadas (P-Cap) por 9,500 millones de dólares (según Fitch; otras fuentes hablan de entre 8,000 y 10,000 millones).
  • No son deuda nueva ni garantía directa del gobierno, sino instrumentos respaldados por activos emitidos a través de un vehículo especial.
  • El objetivo es mejorar la liquidez, optimizar vencimientos y reducir costos financieros.

¿Por qué es importante?

  1. Demuestra apoyo gubernamental: Fitch destaca que el gobierno tiene la voluntad y capacidad de respaldar a Pemex.
  2. Alivia presiones de corto plazo: Pemex enfrenta pagos urgentes, y esta inyección evita un default inmediato.
  3. Mejora la percepción de riesgo: Si se formaliza, podría llevar a una mejora en la calificación crediticia, reduciendo el costo de financiamiento futuro.

Te puede interesar: Pemex le adeuda desde hace dos años más de 700 millones de dólares a empresa de Carlos Slim: Esto se sabe

Reacción de Fitch Ratings

Fitch destacó que:

  • La operación “tiene un impacto crediticio positivo”.
  • Las medidas “abordan vencimientos a corto plazo y mejoran la supervisión gubernamental”.
  • Pemex ahora comparte el techo de deuda con Hacienda, lo que permite mayor control fiscal.

¿Qué sigue?

  • Si la operación se concreta exitosamente, Fitch podría elevar la calificación de Pemex en los próximos meses.
  • Sin embargo, Pemex aún requiere una estrategia de largo plazo para reducir su deuda y mejorar su eficiencia operativa.

Implicaciones para México y los Mercados

Señal positiva para inversionistas: Refuerza la idea de que el gobierno no permitirá el colapso de Pemex.

Riesgo residual: Pemex sigue siendo una empresa con problemas estructurales (producción en declive, altos costos operativos).

📈 Impacto en bonos: Una mejora crediticia podría reducir el rendimiento exigido por los tenedores de deuda.

¿En qué queda todo?

El posible upgrade de Fitch marca un punto de inflexión para Pemex, pero no resuelve todos sus problemas. El gobierno ha dado un paso importante al inyectar liquidez sin aumentar directamente la deuda pública, pero la petrolera necesita reformas profundas para ser sostenible.

🔍 A seguir:

  • El cierre de la operación (previsto en los próximos días).
  • El informe financiero de Pemex del 2T 2025.
  • Posibles revisiones de otras calificadoras (Moody’s, S&P).

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados