Gobierno de Trump aclara que aranceles a medicamentos y chips con Japón se negociarán por separado tras acuerdo alcanzado
La Casa Blanca aclara que separará negociaciones arancelarias con Japón en medicamentos y chips, mientras el primer ministro japonés asegura que permanecerá en el cargo para vigilar que EEUU cumpla el acuerdo.

WASHINGTON.- La Casa Blanca confirmó este miércoles que los aranceles relacionados con medicamentos y semiconductores no formarán parte inmediata del nuevo acuerdo comercial con Japón, y que se negociarán en procesos separados. La declaración surge tras el anuncio de un marco arancelario entre ambas naciones y busca disipar dudas sobre el trato que recibirá Japón en comparación con otros socios comerciales.
Un funcionario de la administración Trump afirmó que Japón “no será tratado peor que otros socios comerciales de Estados Unidos respecto a los aranceles sobre medicamentos y chips semiconductores”. Esta aclaración se dio luego de que el presidente Donald Trump anunciara avances en el marco del nuevo acuerdo, el cual incluye una reducción en los aranceles propuestos para ciertos productos japoneses.

Ishiba se aferra al cargo pese a la presión para enfrentar aranceles de Trump
Mientras tanto, el primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, aseguró que permanecerá en el cargo para supervisar la implementación del acuerdo comercial con Estados Unidos, a pesar de los llamados a su renuncia tras la derrota electoral de su partido.

Ishiba sostuvo una reunión con figuras clave del Partido Liberal Democrático (PLD), como los ex primeros ministros Taro Aso, Fumio Kishida y Yoshihide Suga. Más tarde, declaró ante la prensa:
No discutieron su renuncia ni una nueva elección por el liderazgo del partido, sino sólo los resultados de las elecciones, la insatisfacción de los votantes y la urgente necesidad de evitar la discordia en el partido”.
El PLD y su socio de coalición, Komeito, perdieron la mayoría en la cámara alta del parlamento japonés en las elecciones del domingo. Esto se suma a la derrota sufrida en la cámara baja en octubre, lo que deja a la coalición sin control en ambas cámaras y debilita la capacidad del gobierno para impulsar sus políticas.
A pesar del escenario político adverso, Ishiba expresó: “Tengo la intención de quedarme para enfrentar los desafíos más urgentes, incluidas las negociaciones arancelarias con Estados Unidos”, destacando la importancia de mantener la estabilidad política en momentos clave.
Mercados de EEUU reaccionan positivamente al acuerdo con Japón
El acuerdo fue bien recibido por los mercados financieros. En Estados Unidos, el índice S&P 500 subió 0.3%, mientras que el Promedio Industrial Dow Jones avanzó 196 puntos (0.4%) y el Nasdaq Composite subió 0.1% a las 11:00 a. m. (hora del Este).

En Japón, el Nikkei 225 tuvo un incremento del 3.5% tras conocerse que el gobierno de Trump impondría un arancel del 15% a las importaciones japonesas, cifra menor al 25% previamente anunciado y que entraría en vigor el 1 de agosto.
Es un presagio de los tiempos que corren que los mercados aplaudan los aranceles del 15%”, opinó Brian Jacobsen, economista jefe de Annex Wealth Management. “Hace un año, ese nivel de aranceles habría sido impactante. Hoy, respiramos aliviados”.
Economía de EEUU se mantiene estable pese a tensiones comerciales
Donald Trump ha impulsado una política comercial basada en la imposición de aranceles a múltiples países. Aunque estos impuestos representan el riesgo de elevar los precios en los hogares estadounidenses y desacelerar la economía, muchos de ellos siguen en pausa, lo que ha abierto la puerta a nuevos acuerdos.

Te puede interesar: Precio del dólar ‘sacude’ sus pérdidas ante el peso mexicano y así cotiza este 23 de julio del 2025
El martes, el presidente Trump también anunció un acuerdo comercial con Filipinas, reforzando su estrategia de negociar pactos bilaterales que reemplacen acuerdos multilaterales.
Hasta ahora, la economía estadounidense ha resistido la presión, y los aranceles vigentes han tenido un impacto más moderado de lo esperado sobre los precios al consumidor.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Trump amplía su lista de países con nuevos aranceles: incluye a Irak, Argelia y Libia, entre otros
Los aranceles de Trump ‘golpean’ al mundo de manera diferente esta vez y estos serían los 3 posibles resultados
Trump impone nuevos aranceles a siete países; entrarán en vigor el 1 de agosto
Aumentan las exportaciones chinas ante la fecha límite de los aranceles de Trump