¿Si no uso mi Infonavit, puedo usarlo en mi pensión anticipada del IMSS?
Si no has utilizado tu Infonavit, es posible utilizar esos recursos para complementar tu pensión anticipada del IMSS, dependiendo del régimen de pensiones al que pertenezcas.
CIUDAD DE MÉXICO.-Anel Puerto Góngora, experta en temas de pensiones, ha destacado que es posible acceder a una pensión anticipada del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) utilizando los recursos acumulados en la Subcuenta de Infonavit, incluso si no los has utilizado previamente. A continuación, se detalla cómo funciona este proceso y cuáles son las condiciones específicas para cada régimen de pensiones del IMSS.
Contexto y explicación
En un video publicado en su cuenta de TikTok, Anel Puerto Góngora afirmó que, si nunca has utilizado tu Infonavit, puedes utilizar esos recursos para complementar tu pensión anticipada del IMSS. Esta posibilidad se debe a que la pensión anticipada no está ligada a la edad, sino a las semanas cotizadas. Actualmente, para acceder a una pensión anticipada, se requieren 850 semanas cotizadas, independientemente de la edad del trabajador.
La pensión anticipada proporcionada por el IMSS es vitalicia, heredable, y se incrementa anualmente de acuerdo con la inflación. Además, incluye un mes de aguinaldo como beneficio adicional.
Régimen 73: Pensionados anteriores al 1 de julio de 1997
Si cotizaste antes del 1 de julio de 1997, perteneces al Régimen 73 del IMSS. Bajo este régimen, puedes retirar el saldo total de tu Subcuenta de Infonavit una vez que obtengas la resolución de pensión del IMSS, ya sea por jubilación anticipada o por vejez. Aquí están los requisitos y detalles clave:
- Requisitos:
- Tener al menos 500 semanas cotizadas.
- Presentar la resolución de pensión emitida por el IMSS.
- No tener un crédito Infonavit vigente.
- Contar con una cuenta bancaria a tu nombre para recibir el dinero.
- Proceso para retirar los fondos:
- En línea : Ingresa a “Mi Cuenta Infonavit”, ve a la sección “Mi Retiro” y solicita la devolución.
- Presencial: Acude a un Centro de Servicio Infonavit (CESI) con tu identificación, resolución de pensión del IMSS y comprobante de cuenta bancaria.
- Consideraciones importantes:
- Exención Fiscal: La devolución de la Subcuenta de Infonavit generalmente no paga impuestos, pero es recomendable verificar con el SAT.
- Beneficiarios: En caso de fallecimiento, tus beneficiarios legales pueden solicitar el saldo restante.
Régimen 97: Pensionados posteriores al 1 de julio de 1997
Si cotizaste después del 1 de julio de 1997, perteneces al Régimen 97 del IMSS. Bajo este régimen, el saldo de tu Subcuenta de Infonavit se transfiere automáticamente a tu Administradora de Fondos para el Retiro (Afore) y se suma al monto acumulado para calcular tu pensión anticipada o programada. Los detalles clave son los siguientes:
- Requisitos para pensión anticipada :
- Tener menos de 60 años.
- Contar con 850 semanas cotizadas (en 2025).
- Que el saldo en tu Afore permita una renta vitalicia superior al 30% de la pensión garantizada.
- Proceso para retirar los fondos :
- El saldo de tu Subcuenta de Infonavit se transferirá automáticamente a tu Afore cuando cumplan con los requisitos de pensión anticipada.
- Consideraciones importantes :
- La transferencia automática a la Afore facilita el cálculo de la pensión.
- Es importante verificar los montos y condiciones específicas con tu Afore.
Te puede interesar: Jubilación del IMSS: Bajo la Ley 97, tu pensión depende exclusivamente de los ahorros en tu AFORE: ¿Qué pasará cuando se te acaben?
Retiro anticipado sin pensión (65 años o más)
Si no cumples con los requisitos para pensión anticipada pero tienes 65 años o más, puedes retirar el saldo de tu Subcuenta de Infonavit sin necesidad de comprar una vivienda. Este retiro puede ser útil para complementar otras fuentes de ingreso en tu etapa posterior a la jubilación.
¿En qué queda todo?
Si perteneces al Régimen 73, puedes retirar directamente el dinero de Infonavit para complementar tu pensión anticipada. Si estás en el Régimen 97, los recursos se integrarán a tu Afore para calcular tu pensión. En ambos casos, es fundamental cumplir con los requisitos y seguir los pasos indicados.
Para obtener más detalles y asegurarte de estar al tanto de las actualizaciones, consulta los portales oficiales del IMSS e Infonavit.