¿Quieres 1,900 pesos bimestrales? La beca “Benito Juárez” para preparatoria es para ti y ya casi abren el registro
La Beca “Benito Juárez” es un programa del Gobierno de México que ofrece apoyo financiero a estudiantes de preparatoria o bachillerato público.

¿Quieres recibir 1,900 pesos bimestrales para apoyarte en tus estudios de preparatoria o bachillerato? La Beca “Benito Juárez” es una excelente opción para estudiantes que buscan continuar y terminar sus estudios sin preocuparse por los costos económicos. Esta beca es parte del Programa Prioritario del Gobierno de México, diseñado específicamente para apoyar a jóvenes en su educación media superior.
¿Para quién es la beca?
La Beca “Benito Juárez” está destinada a todas las y los estudiantes que se inscriban en el ciclo escolar 2025-2026 en una preparatoria o bachillerato público en modalidad escolarizada o mixta. Esto incluye tanto a estudiantes mayores de edad como menores de edad.
¿Cuál es el monto de la beca?
El monto de la beca es de 1,900 pesos bimestrales distribuidos durante los 10 meses del ciclo escolar (no se consideran julio y agosto, ya que son periodos vacacionales). El apoyo económico se otorgará hasta por un máximo de 40 meses, siempre y cuando continúes inscrita(o) y cumplas con los requisitos establecidos.
¡Nueva etapa, nueva oportunidad!
— BecasBenito (@BecasBenito) July 22, 2025
Si empezarás la prepa o el bachillerato, ¡presta mucha atención! 👀
En estas vacaciones, prepárate para solicitar la Beca #BenitoJuárez haciendo una lista ✅ de tus documentos. 📄📃 😌 pic.twitter.com/Et1hH888iI
¿Cómo puedo obtener la beca?
El registro para la beca se realiza de manera en línea. Para el ciclo escolar 2024-2025, el período de registro estuvo disponible del 5 al 28 de febrero de 2025. Sin embargo, si aún no has solicitado la beca, no te preocupes, ya que se abrirá nuevamente a principios del siguiente ciclo escolar. Mantente atento a la información oficial en las páginas web y redes sociales oficiales del programa.
Requisitos principales para solicitar la beca:
- Documento de identificación oficial: INE, pasaporte, acta de nacimiento.
- Comprobante de domicilio reciente.
- Certificado de estudios de secundaria.
- CURP certificada: Es fundamental que verifiques que tu CURP esté correctamente certificada antes de hacer tu solicitud.
Beneficios de la beca:
- Apoyo económico mensual para ayudarte con los gastos escolares.
- Continuidad en tus estudios sin preocupaciones económicas.
- Oportunidad de asegurar tu futuro educativo y profesional.
Fecha límite de solicitud:
Consulta las convocatorias oficiales para obtener la fecha exacta del próximo ciclo escolar.
Proceso de solicitud y entrega de tarjeta:
- Antes de recoger la tarjeta :
- Espera a que tu escuela te convoque a la entrega.
- Prepara tus documentos según tu situación:
- Estudiante mayor de edad :
- Identificación oficial (original y copia).
- Acta de nacimiento (copia).
- Comprobante de domicilio (copia).
- CURP (copia).
- Estudiante menor de edad :
- Madre, padre, tutora o tutor:
- Acta de nacimiento (copia).
- CURP (copia).
- Comprobante de domicilio (copia).
- Identificación oficial vigente (original y copia).
- Acta de nacimiento (copia).
- Durante la entrega de tarjetas :
- Llega puntual y sigue las indicaciones de los Servidores de la Educación.
- Participa en la asamblea y asegúrate de que tu mamá, papá, tutora o tutor lean con atención todos los papeles que firmen.
- No lleves gorras ni lentes de sol, ya que tomarán fotografías.
- Guárdalo muy bien junto con el Acuse de entrega de tarjeta, ya que te será útil si tienes inconvenientes en el futuro.
- Después de recoger la tarjeta :
- Te depositarán tu beca aproximadamente un mes después de recibir tu tarjeta. Si hay retrasos, sé paciente.
Te puede interesar: Becas para el Bienestar: ¿Qué es la Llave MX y por qué me conviene tramitarla?
¿Qué hacer si no recibiste tu tarjeta?
Si por algún motivo no recibiste tu tarjeta, puedes enviar un correo electrónico a educar.transformar@becasbenitojuarez.gob.mx . En el ASUNTO, escribe tu NOMBRE COMPLETO + Beca “Benito Juárez”. En el cuerpo del correo, proporciona los siguientes datos:
- Nombre completo.
- CURP.
- Clave de Centro de Trabajo (CCT).
- Número telefónico.
- Estado.
La Beca “Benito Juárez” es una gran oportunidad para garantizar tu futuro educativo. No pierdas esta oportunidad y asegura tu futuro con el apoyo económico que necesitas para continuar tus estudios. ¡Mantente informado y prepárate para solicitarla a principios del próximo ciclo escolar!
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
No se dará la Beca Benito Juárez ni Jóvenes Construyendo el Futuro a ningún estudiante de México durante el periodo de julio y agosto: ¿Cuándo y de cuánto es el próximo pago?
¿Quieres una beca de 5,800 pesos para la Universidad? Abrirán registro de las becas “Jóvenes Escribiendo el Futuro”
Jóvenes Construyendo el Futuro abrirá registro en agosto; estos son los requisitos
CNTE logró que la SEP y Claudia Sheinbaum congelaran la edad de jubilación para maestros, pero le costará 36 mil millones de pesos adicionales al gobierno tan solo en este sexenio