Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero / Infonavit

Infonavit te presta más para comprar una casa, si cumples con un sencillo paso

En cambio un crédito del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), la consulta del historial crediticio es opcional, pero puede representar una gran ventaja para millones de trabajadores

Infonavit te presta más para comprar una casa, si cumples con un sencillo paso

MÉXICO.- Cuando se solicita un crédito, ya sea para comprar un automóvil, una tarjeta de crédito o una casa, los bancos suelen revisar el Buró de Crédito del solicitante para evaluar la capacidad de pago.

En cambio un crédito del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), la consulta del historial crediticio es opcional, pero puede representar una gran ventaja para millones de trabajadores.

A diferencia de las instituciones financieras, donde la consulta al Buró de Crédito es obligatoria, el Infonavit permite que los trabajadores decidan si autorizan o niegan la verificación de su historial crediticio para comprar una casa nueva o usada.

Esto quiere decir que incluso sin autorizar la consulta, un trabajador puede ser elegible para recibir financiamiento, siempre y cuando cumpla con los requisitos de precalificación.

¿Por qué conviene autorizar la consulta?

Aunque la revisión del historial crediticio no es obligatoria, sí se recomienda aceptarla, ya que el resultado impacta directamente en el monto total del financiamiento que podrás recibir:

  1. Historial crediticio bueno: Se recibe el 100% del monto aprobado
  2. Historial regular: Se otorga hasta el 90% del financiamiento
  3. Historial negativo o con pagos tardíos: Se obtiene el 85% del monto máximo
  4. Si se rechaza la consulta: Sólo se accederá al 60% del crédito máximo

Así es como con un sencillo paso, los trabajadores pueden obtener un financiamiento mayor, que representa hasta un 40% más que si se niega a esta consulta, lo que resulta en poder comprar una casa de mayor valor.

¿Cómo saber si se cumplen con los requisitos?

Antes de iniciar el trámite, lo primero que se debe hacer es precalificarse. Hay que considerar que Infonavit evalúa diversos factores para determinar la elegibilidad, entre ellos:

  1. Edad
  2. Salario base de cotización
  3. Ahorro acumulado en tu Subcuenta de Vivienda
  4. Tiempo de cotización continua al Instituto
  5. Características de la empresa donde laboras, como giro y ubicación

Para conocer si se califica e iniciar con el proceso, es necesario ingresar a Mi Cuenta Infonavit. El registro es gratuito, rápido y sin intermediarios. Solo es necesario:

  1. Número de Seguridad Social (NSS)
  2. CURP
  3. RFC
  4. Datos de contacto (correo electrónico y teléfono)

Una vez registrado, se podrá consultar la precalificación, simular el crédito, programar una cita y realizar todo el trámite de forma digital.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados