Estas son las remesadoras que mejor te retribuyen por enviar dinero a México, según Profeco
Pagaphone Smart Pay y Cloud Transfer Services ofrecieron el mejor tipo de cambio en envíos de dinero a México, según Profeco. También se reportaron precios accesibles en canasta básica y gasolina en varias regiones del país.

Ciudad de México, 21 de julio de 2025. — La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) dio a conocer que Pagaphone Smart Pay y Cloud Transfer Services son las remesadoras que más pagan a quienes envían dinero desde Estados Unidos a México, mientras que Pangea Money Transfer y Ria Money Transfer se ubicaron entre las que entregan menos pesos por dólar enviado.
Te puede interesar: Profeco lanza advertencia en la Mañanera del Pueblo: revisa tipo de cambio, cuida tus datos móviles y compara precios de la canasta básica
La información fue presentada este lunes por Iván Escalante Ruiz, titular de la Profeco, durante la conferencia Mañanera del Pueblo, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum. El funcionario explicó que, como parte del monitoreo “Quién es Quién en el Envío de Dinero”, se simuló un envío de 400 dólares, tanto por depósito a cuenta como en efectivo, para comparar el tipo de cambio, la comisión y la cantidad final entregada a los beneficiarios en México.
Pagaphone y Cloud Transfer, las que mejor pagan
Según los datos, al 18 de julio, Pagaphone Smart Pay fue la empresa que más entregó en efectivo, con un total de $7,615.27 pesos, mientras que Pangea Money Transfer dio la menor cantidad: $7,259.60 pesos.
En envíos por depósito a cuenta, Cloud Transfer Services fue la que mejor pagó con la misma cifra de $7,615.27 pesos, y Ria Money Transfer la que menos, al entregar solo $7,254.78 pesos.
#BoletínDePrensa Profeco informó cuáles son las remesadoras que pagan más por envíos de dinero a México. En un...
Publicado por Procuraduría Federal del Consumidor en Lunes, 21 de julio de 2025
Escalante Ruiz también recomendó utilizar la plataforma https://qqed.profeco.gob.mx para comparar servicios, comisiones y tipos de cambio antes de realizar cualquier envío.
Además, destacó el papel de Finabien, que cuenta con más de mil 700 sucursales en el país y está entre las cinco empresas que mejor retribuyen por los envíos, siendo también pagadora de recursos.
Canasta básica: más supermercados venden por debajo de $910 pesos
El procurador informó que, conforme al monitoreo del Paquete Contra la Inflación y la Carestía (PACIC), ha crecido el número de supermercados que venden los 24 productos de la canasta básica por debajo de los $910 pesos.
Entre el 7 y el 11 de julio, el precio más bajo fue de $766.70 pesos en un Walmart de Hermosillo, Sonora, y el más alto, de $988.50 pesos, en una tienda Soriana de la Ciudad de México.
Al revisar precios en Huixquilucan, Oaxaca y Veracruz, todos los supermercados analizados ofrecieron la canasta por debajo de los $910 pesos, lo que representa un avance significativo en el control de precios.
Leche: diferencias de más del doble entre marcas
También se monitoreó el precio del litro de leche entera ultra pasteurizada en Tetra Pak, cuyo promedio nacional es de $29.92 pesos. Las marcas económicas, como las propias de Chedraui, Walmart y Soriana, ofrecen precios desde $16.48 hasta $22.43 pesos, mientras que marcas como Lala, Los Volcanes y Santa Clara se venden entre $33.45 y $34.16 pesos. Escalante subrayó que esta diferencia representa más del doble entre la opción más barata y la más cara.
Gasolina en el norte del país se vende por debajo de $24 pesos
En cuanto al precio del combustible, el procurador detalló que en Durango y Chihuahua, el litro de gasolina regular se vende en promedio por debajo de los $24 pesos, con precios de $23.89 y $23.93 pesos, respectivamente.
También te puede interesar: ¡Cuidado en la cocina! Profeco e Ikea alertan sobre prensador de ajos defectuoso que podría causar lesiones
La gasolina más barata fue detectada en una estación Pemex de Querétaro, a $23.18 pesos, mientras que la más cara fue en Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco, a $24.99 pesos. En Veracruz, incluso se identificó una gasolinera sin marca con una ganancia excesiva de $5.14 pesos por litro, la cual fue reportada a Pemex.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Gasolina a menos de $24, pero la canasta básica se dispara hasta $987 en supermercados del país
Profeco revela las leches más caras y más baratas del mercado: Lala encabeza la lista
Encuentran diferencia de hasta $232 pesos en precios de la canasta básica; Profeco exhibe a supermercados
Profeco lanza advertencia en la Mañanera del Pueblo: revisa tipo de cambio, cuida tus datos móviles y compara precios de la canasta básica