El Imparcial / Dinero / Infonavit

Esta cantidad puede prestarte el Infonavit si recibes el salario mínimo

Quienes perciben un salario mínimo y aspiran tener una vivienda propia, pueden optar por los créditos del Instituto, que son una opción accesible en relación a los créditos hipotecarios que ofrecen los bancos

MÉXICO.- Uno de los aspectos que el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), evalúa para determinar el monto máximo a prestar en un crédito, es el salario actual.

Quienes perciben un salario mínimo y aspiran tener una vivienda propia, pueden optar por los créditos del Instituto, que son una opción accesible en relación a los créditos hipotecarios que ofrecen los bancos.

Mediante su plataforma, el Infonavit permite a los interesados, simular el monto aproximado de crédito que podrían obtener, así como la tasa de interés, el plazo de pago, el Costo Anual Total (CAT), y los pagos mensuales.

Esta herramienta está disponible en el portal oficial del instituto de forma gratuita y sólo requiere ingresar la edad y el salario mensual del solicitante para generar una simulación personalizada.

En un ejercicio El Informador, simuló cuánto recibiría un trabajador de 24 años, con un salario mínimo, que equivale a 8 mil 364 pesos, donde el resultado fue un préstamos de 364 mil 582.34 pesos, con una tasa de interés anual del 3.5% y pagos mensuales estimados en mil 637.34 pesos.

El plazo máximo para liquidar la deuda puede alcanzar hasta 30 años, siempre que se respeten los límites establecidos por edad e ingresos.

Ventajas del crédito Infonavit frente a opciones bancarias

Uno de los principales atractivos del crédito Infonavit es su tasa de interés significativamente más baja en comparación con los préstamos hipotecarios tradicionales.

Mientras que la tasa promedio en el sector bancario ronda el 11.5%, en Infonavit esta puede oscilar entre el 3.76% y el 10.45%, dependiendo del nivel de ingresos del solicitante.

Además, el trabajador cuenta con mayor flexibilidad al momento de recibir y utilizar el crédito:

  1. Puede elegir si desea tomar el monto total aprobado o solo una parte
  2. Tiene libertad para definir el plazo de pago, dentro de los límites permitidos
  3. No se requiere enganche, ya que se utiliza el ahorro acumulado en la Subcuenta de Vivienda del trabajador
  4. No hay penalización por pagos anticipados, lo que permite liquidar el crédito antes de tiempo sin costos adicionales

Consulta del Buró de Crédito: ¿Opcional pero recomendable?

Una característica distintiva del proceso de Infonavit es que la consulta al Buró de Crédito es opcional.

Si el solicitante autoriza la revisión, el Infonavit puede considerar su historial crediticio para otorgar un monto mayor.

Sin embargo, si no se autoriza, el crédito se limitará al 60% del monto máximo disponible.

Temas relacionados