Anuncia Anpec la segunda edición de su evento anual ExpoTrastienda
La organización dio a conocer que en el marco del Día Nacional del Pequeño Comerciante, se tendrán más de 5 mil metros cuadraros de exhibición de diferentes marcas

MÉXICO.- La Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec), anunció la realización de su segunda edición de la ExpoTrastienda 2025, que se llevará a cabo los días 15 y 16 de agosto en el Centro Banamex de la Ciudad de México.
La organización dio a conocer que en el marco del Día Nacional del Pequeño Comerciante, se tendrán más de 5 mil metros cuadraros de exhibición de diferentes marcas.
Aunque aclararon que también se tratará de reconocimiento, capacitación y fortalecimiento para los más de 1.2 millones de puntos de venta que conforman el canal tradicional de ventas.
Según la Anpec, este ecosistema económico genera 2 millones de autoempleos y sustenta a más de 5 millones de personas en el país, atendiendo el 52% de la demanda nacional.
En el evento se reúnen las principales marcas que han construido relaciones históricas con las tienditas de barrio, alianzas que perduran por generaciones y que siguen escribiendo el futuro de México, afirmó Cuauhtémoc Rivera, presidente de Anpec.
Alianzas centenarias que mueven al país
El evento destaca por la participación de industrias con raíces profundas en la economía mexicana, entre ellas, la industria cervecera, que este año celebra 100 años de historia, y que encuentra en el pequeño comercio su principal aliado de distribución.
Otro vínculo emblemático es el de Coca-Cola y sus embotelladoras, cuya relación con las tienditas de barrio supera el siglo, y no es posible imaginarse una tienda de la esquina sin una Coca- Cola, dieron a conocer.
También se reconoce el lazo histórico con la industria del tabaco (PMI), que representa un tema de libertad de comercio y elección del consumidor.
Modernización y inclusión financiera
Uno de los grandes retos del canal tradicional es su modernización digital. En este sentido, la alianza entre Anpec y BBVA, con 93 años de presencia en México, marca un antes y un después. La institución financiera ofrece una comisión reducida del 0.89% en pagos con tarjeta y apoya la capacitación y certificación laboral del sector, contribuyendo a cerrar la brecha digital.
Empresas que eligen al canal tradicional
Empresas líderes como Danone, con más de 50 años en México, enfocan sus esfuerzos en ofrecer productos nutritivos y asequibles, especialmente para niños y jóvenes, y ven en las tienditas el canal más cercano a las familias.
Nestlé, con más de 90 años de trayectoria, ha acompañado la vida cotidiana de los mexicanos con productos como café, cereales, helados y alimentos para bebés.
Bayer, con más de un siglo de presencia, reconoce el canal tradicional como su principal vía de acceso para medicamentos de venta libre, clave en el alivio de dolores comunes.
En el marco de la campaña federal “Hecho en México”, José Cuervo , con más de 230 años de historia (desde 1795), se suma a la ExpoTrastienda como símbolo de identidad nacional.
Y no podía faltar Bimbo, la panificadora más grande del mundo, orgullosamente mexicana. Su éxito se debe, en gran parte, a su estrecha relación con los pequeños comerciantes, quienes distribuyen sus productos en cada rincón del país.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí