Conoce las dos formas de pagar tu crédito hipotecario con Infonavit
Con el crédito de Infonavit denominado Pago de Pasivos, se puede obtener una tasa de interés fija durante toda la vida del crédito, de entre 3.50 y 10.45%, dependiendo del nivel de ingresos

MÉXICO.- El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), cuenta con un crédito con el que se puede pagar la hipoteca que se tenga con un banco.
Con el crédito de Infonavit denominado Pago de Pasivos, se puede obtener una tasa de interés fija durante toda la vida del crédito, de entre 3.50 y 10.45%, dependiendo del nivel de ingresos.
Este crédito cuenta con dos formas de financiamiento:
1.Pago de pasivos con garantía hipotecaria
Si el ahorro en la Subcuenta de Vivienda es menor a la deuda bancaria, el Instituto otorgará un crédito por el monto necesario para pagar el adeudo y la casa quede en garantía.
El monto a financiar en este crédito es de entre 10 mil 318 y 2 millones 830 mil 672 pesos, con un plazo desde 1 y hasta 30 años para pagar, siempre que la edad más el plazo de crédito no sea mayor a 70 años si eres hombre o 75 años si eres mujer.
2.Pago de pasivos con garantía del saldo de la Subcuenta de Vivienda
En caso de que el saldo de la Subcuenta de Vivienda sea mayor a la deuda, la garantía del crédito será el importe que quede en la Subcuenta, después de retarle el monto que se usó para pagarle al banco.
En este caso el mono del crédito es por 10 mil 318 pesos, que otorga el Infonavit, y se sumará al saldo de la Subcuenta de Vivienda para cubrir el adeudo con el banco.
Igualmente la edad más el plazo del crédito no debe ser mayor a los 70 años en el caso de hombres y 75 años para mujeres.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

México debe acelerar la corrección de finanzas públicas ante creciente deuda, señala el FMI

Aunque Pemex aumentó su deuda, vuelve a prometer pagos a proveedores; esta es su situación

Mientras Pemex perdió 61 mil millones de pesos en el tercer trimestre y su deuda con proveedores subió un 20%, trabajadores petroleros de hasta 30 años de antigüedad denuncian despidos injustificados por reestructura interna

Aunque Pemex se abrió ante la inversión del sector privado con contratos mixtos para salir de su crisis financiero, los impagos podrían poner en riesgo los planes de la petrolera más endeudada del mundo

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados