¿Cuándo debes cambiar de nombre del recibo de luz de CFE? Aquí te explicamos cuándo y cómo hacerlo
¿Compraste o rentaste una propiedad?Debes cambiar el titular del recibo de luz para evitar facturas a nombre del dueño anterior.

CIUDAD DE MÉXICO.-Si acabas de comprar una casa, rentas un nuevo departamento o simplemente necesitas actualizar los datos del servicio eléctrico, es importante realizar el cambio de titular del recibo de luz de la CFE para evitar problemas futuros.
En esta guía, te explicamos cuándo debes hacer el trámite, los requisitos y los pasos para realizarlo en línea o presencial.
🔍 ¿Cuándo debes cambiar el titular del recibo de luz?
El cambio de titularidad es necesario en los siguientes casos:
✅ Compra o venta de una propiedad (el nuevo dueño debe registrarse).
✅ Renta de un inmueble (el inquilino debe poner el servicio a su nombre).
✅ Fallecimiento del titular anterior (requiere trámite adicional).
✅ Separación o divorcio (si uno de los cónyuges se queda con el domicilio).
✅ Cambio de responsable (si alguien más se hará cargo del pago).
Si no realizas este trámite, podrías enfrentar:
⚠️ Facturas a nombre de otra persona.
⚠️ Dificultad para reportar fallas o solicitar servicios.
⚠️ Problemas si hay deudas anteriores asociadas al domicilio.
📝 Requisitos para el cambio de titularidad
📄 Documentación necesaria:
- Identificación oficial (INE, pasaporte o cédula profesional).
- Comprobante de domicilio (no mayor a 3 meses: agua, predial, teléfono).
- Número de servicio de CFE (aparece en el recibo de luz).
- Contrato de arrendamiento o compra-venta (en caso de renta o cambio de dueño).
💻 ¿Cómo hacer el cambio de titularidad EN LÍNEA?
Pasos para el trámite digital:
1️⃣ Ingresa a la página de CFE: https://app.cfe.mx.
2️⃣ Selecciona la opción “Cambio de titularidad”.
3️⃣ Llena el formulario con los datos del nuevo titular.
4️⃣ Sube los documentos escaneados (INE y comprobante de domicilio).
5️⃣ Confirma y espera la respuesta por correo electrónico (puede tardar 3 a 5 días hábiles).
🔹 Ventaja: No necesitas ir a una oficina, todo se resuelve desde casa.
🏢 ¿Cómo hacer el trámite PRESENCIAL en CFE?
Pasos para el cambio en oficina:
1️⃣ Ubica la oficina comercial de CFE más cercana (Consulta aquí).
2️⃣ Lleva los documentos originales y copias.
3️⃣ Solicita el formato de cambio de titularidad.
4️⃣ Entrega la documentación y espera la confirmación.
🔹 Recomendación: Ve temprano para evitar filas largas.
🚨 Recomendaciones finales
✔ Verifica que no haya adeudos antes del cambio.
✔ Si el servicio está suspendido, primero liquida la deuda.
✔ Guarda el número de folio del trámite para cualquier aclaración.
📢 ¿Tienes dudas?
Si necesitas ayuda con el proceso, déjanos un comentario o consulta directamente en la página de la CFE. ¡Evita problemas y regulariza tu servicio eléctrico a tiempo!
🔗 Más información oficial: https://www.cfe.mx
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Hombre murió al manipular cableado de un poste de luz y causar apagón; no era de CFE ni de ninguna comisión eléctrica
Profeco emite recomendaciones para reducir el consumo de energía por “vampiros eléctricos”
CFE: México es uno de los 10 países con la electricidad más cara de todo el continente americano: ¿Por qué son tan altas las tarifas?
Claudia Sheinbaum invirtió 350 millones de dólares en la nueva Central de Ciclo Combinado de la CFE y prometió fortalecer la empresa con otras 60 plantas durante su sexenio