Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero / Infonavit

Si te ofrecen el traspaso de un crédito de Infonavit puede tratarse de un fraude

El Instituto no contempla en su normativa, o en algún documento jurídico, la figura del traspaso

Si te ofrecen el traspaso de un crédito de Infonavit puede tratarse de un fraude

MÉXICO.- Tomar la decisión de comprar una casa es algo importante y es posible cometer errores, por lo que algunas personas ofrecen la posibilidad de traspasar un crédito del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).

El Instituto no contempla en su normativa, o en algún documento jurídico, la figura del traspaso, por lo que esta operación se hace al margen de lo legalmente establecido y se corre el riesgo de ser víctima de un fraude.

Según el Infonavit, se debe considerar que desde la originación del crédito, hasta la firma de las escrituraras de la vivienda, existe una cláusula que establece que no se puede transferir la obligación adquirida.

Esto significa que es obligación del titular del crédito, terminar de pagarlo, por lo que no se puede transferir a una tercera persona.

Riesgos al “comprar” una casa a través de un traspaso

  1. Pagarás el crédito a nombre de otra persona, por lo que no contarás con ningún documento que avale que tú serás el dueño de la propiedad
  2. Para reclamar el derecho sobre la vivienda, tendrías que iniciar un juicio que podría llevar varios meses o años
  3. La carta de liberación de la hipoteca, al concluir el pago del crédito, se emitirá a favor del acreditado original
  4. La escritura de la vivienda se mantendrá a nombre del acreditado original
  5. La persona que tramitó el crédito Infonavit podría “traspasar” el mismo financiamiento a varias personas de manera fraudulenta y los compradores no tendrán ningún derecho sobre la propiedad

Si desafortunadamente ya se adquirió un “traspaso”, el Infonavit recomienda buscar asesoría legal para evaluar si se firmó algún documento jurídico, ya sea privado o ante notario público para evaluar las opciones que se tienen.

No pongas en riesgo tu dinero ni tu patrimonio, recuerda que si tienes una relación laboral sólo debes ingresar a Mi Cuenta Infonavit para iniciar el trámite de un crédito, ya sea para la compra de una vivienda o un terreno, construir, mejorar o reparar la casa en la que vives o pagar una deuda hipotecaria bancaria”, informó el Instituto.

También si se es un trabajador independiente, pero alguna vez cotizaste ante el Infonavit y tienes ahorros en la Subcuenta de Vivienda, puedes solicitar Cuenta Infonavit + Crédito Bancario para comprar una casa.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados