Sheinbaum anuncia la Tarjeta FINABIEN: Los migrantes mexicanos en EEUU podrán enviar dinero a México y evitar el impuesto a las remesas de Trump
La tarjeta FINABIEN ofrece una alternativa para enviar remesas sin pagar el impuesto estadounidense.

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta Claudia Sheinbaum presentó la tarjeta FINABIEN, una iniciativa pensada para que los migrantes mexicanos en Estados Unidos puedan enviar dinero a México de forma electrónica y sin tener que pagar el nuevo impuesto a las remesas aprobado en ese país. Esta medida se enmarca dentro de las acciones que el gobierno mexicano ha implementado para proteger los intereses de sus connacionales que viven en el extranjero.

Te puede interesar: Impuesto a remesas es indigno y ofensivo para trabajadores mexicanos: Anpec
Objetivo y requisitos de la tarjeta FINABIEN
La mandataria explicó que la tarjeta FINABIEN está diseñada para facilitar los envíos de remesas.
Los migrantes podrán solicitarla por correo, un proceso que requiere menos requisitos que abrir una cuenta bancaria tradicional.
Un paisano puede solicitar su tarjeta por correo y se le piden menos requisitos que una cuenta de banco. Es una manera muy sencilla de enviar remesas de manera electrónica para evitar hacer la transferencia en efectivo”, afirmó Sheinbaum durante su ‘Conferencia del Pueblo’.
Además, destacó que este trámite es gratuito y accesible para comunidades alejadas de los servicios bancarios.
Te puede interesar: Precio del dólar ‘tropieza’ frente al peso mexicano y así se cotiza este 18 de julio del 2025
El Congreso estadounidense aprobó un impuesto del 1% sobre los envíos de dinero en efectivo desde Estados Unidos, el cual entrará en vigor a partir de enero de 2026. Para evitar este gravamen, la presidenta recomendó a los migrantes optar por la tarjeta FINABIEN, que permite realizar transferencias electrónicas sin cargos adicionales.
Límites y facilidades de uso: ¿Cuánto dinero pueden enviar a través de FINABIEN?
Los migrantes pueden enviar hasta 2,500 dólares por cada transferencia y hasta 10,000 dólares al mes. Además, los usuarios de la tarjeta pueden realizar sus transacciones de manera segura y en tiempo real a través de la aplicación FINABIEN, que está disponible para dispositivos móviles.
El dinero transferido puede ser retirado en cualquiera de las más de 2,000 sucursales de FINABIEN en México, lo que garantiza una amplia cobertura en todo el País.
Rocío Mejía, directora de Financiera para el Bienestar, destacó que la tarjeta no solo sirve para enviar remesas, sino también para acceder a una cuenta bancaria en Estados Unidos, algo que normalmente resulta complicado para los migrantes.
Con esta tarjeta, los paisanos también tienen acceso a una cuenta bancaria en Estados Unidos, algo que normalmente es difícil de conseguir”, señaló Mejía.

Más de 30 mil tarjetas activas y 20 millones de dólares transferidos
Hasta la fecha, más de 30,000 tarjetas FINABIEN han sido activadas, permitiendo el envío de más de 20 millones de dólares en remesas hacia México. Esta herramienta no solo tiene un impacto económico, sino también social, ya que fortalece los lazos familiares y afectivos entre los migrantes y sus seres queridos en México.
Sheinbaum mencionó: “Las remesas no son solo un asunto de dinero, también son un acto de amor”.

Un proceso simplificado y gratuito
José Antonio Peña Merino, titular de la Agencia de Transformación Digital, explicó que el proceso para obtener la tarjeta se ha simplificado considerablemente, pasando de nueve requisitos a solo dos.
Los documentos necesarios son un comprobante de nacionalidad mexicana, como la CURP, y una lista con los objetos a ingresar a México.
El trámite antes costaba 2,400 pesos y tomaba hasta 15 días; ahora será gratuito y se resolverá en un día”, destacó Peña Merino.
Este proceso puede realizarse en línea a través del sitio web miconsulado.sre.gob.mx, y en menos de un día los migrantes tendrán la tarjeta en sus manos.
La tarjeta FINABIEN, una solución confiable para los migrantes
La tarjeta FINABIEN se posiciona como una opción confiable y económica para el envío de remesas, ofreciendo seguridad, bajos costos y facilidad de uso. Los migrantes mexicanos ahora tienen a su disposición una herramienta que les permitirá enviar dinero a sus familias sin los inconvenientes del nuevo impuesto, además de disfrutar de otros beneficios como la posibilidad de recibir su nómina directamente en la tarjeta y la opción de depositar dinero en tiendas como CVS, Walmart o 7-Eleven.
Te puede interesar: La Casa Blanca asegura que Trump cumplió su promesa de frenar la crisis migratoria en la frontera con México
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Mexicanos detenidos en EEUU deben ser enviados “de inmediato” al País, dice Sheinbaum ante inauguración del nuevo centro ‘Alligator Alcatraz’
México reembolsará el 1% de impuesto a las remesas en efectivo: Sheinbaum
SRE repatriará cuerpo de Jaime Alanís, el mexicano que murió en EEUU tras redada en California
México mantendrá la exportación de jitomate a EEUU pese al nuevo arancel que entró en vigor hoy: Sheinbaum