Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero / Testamento

¿Cuándo es el Mes del Testamento y qué beneficios se otorgan?

Cuando no hay un testamento, tras el fallecimiento de una persona, la ley establece quiénes serán los herederos y en qué proporción, lo que puede llevar incluso años porque será necesario tramitar un juicio sucesorio

¿Cuándo es el Mes del Testamento y qué beneficios se otorgan?

MÉXICO.- Dejar un testamento es la mejor forma de garantizar que los bienes de la persona fallecida se distribuyan conforme a su voluntad, con lo que también se evitan conflictos familiares y trámites legales complejos.

Cuando no hay un testamento, tras el fallecimiento de una persona, la ley establece quiénes serán los herederos y en qué proporción, lo que puede llevar incluso años porque será necesario tramitar un juicio sucesorio.

La edad a partir de la que se puede elaborar un testamento

De acuerdo con el Gobierno federal, cada entidad establece la edad a partir de la que se puede elaborar un testamento:

14 años

  1. Chihuahua
  2. Coahuila
  3. Puebla
  4. Quintana Roo
  5. Sinaloa
  6. Tabasco
  7. Tlaxcala

16 años

  1. Aguascalientes
  2. Baja California
  3. Baja California Sur
  4. Campeche
  5. Chiapas
  6. Colima
  7. Ciudad de México
  8. Durango
  9. Guanajuato
  10. Guerrero
  11. Hidalgo
  12. Estado de México
  13. Morelos
  14. Nayarit
  15. Nuevo León
  16. Querétaro
  17. San Luis Potosí
  18. Sonora
  19. Tamaulipas
  20. Veracruz
  21. Yucatán
  22. Zacatecas

18 años

  1. Jalisco Michoacán
  2. Oaxaca

A quién elegir como heredero

Aunque tomar la decisión sobre a quién heredar es difícil, esta acción evitará conflictos posteriores al fallecimiento entre los seres queridos, además existe la opción de que el testados realice cambios en el testamento en cualquier momento que lo desee.

Según autoridades, independientemente de la persona que se elija para heredar, se debe tomar en cuenta que si existen dependientes económicos, una parte de la herencia se debe destinar al cumplimiento de las obligaciones alimentarias, porque de lo contrario este derecho puede ser reclamado por los beneficiarios aún cuando se haya otorgado testamento en contrario.

Lo que ocurre con las deudas

En caso de que existan deudas al momento del fallecimiento, los bienes que conforman la herencia responderán al pago de las deudas, hasta donde su valor alcance.

Si el adeudo supera la suma de los bienes, los herederos no tendrán obligación de aceptar la herencia, y si es menor, podrán saldarlo y quedarse con el resto.

El Mes del Testamento y sus beneficios

El mes de septiembre se conoce como el Mes del Testamento, que es una campaña que realiza el Gobierno federal, para promover este instrumento que da tranquilidad a los seres queridos de una persona fallecida.

En este mes las diferentes notarías del país otorgan descuentos de hasta el 50% en la elaboración del testamento, por lo que las personas pueden aprovechar para elaborar este documento.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados