El Imparcial / Dinero / Bimbo

Bimbo anuncia inversión de 2,000 millones de dólares en México y descarta afectaciones por aranceles de Trump: “Reafirmamos nuestro respaldo al Plan México”

Bimbo invertirá 2 mmd en México para modernizar plantas y fortalecer la economía regional; asegura que los aranceles de EEUU no afectan sus operaciones.

CIUDAD DE MÉXICO.- La panificadora mexicana Grupo Bimbo anunció este jueves que invertirá 2,000 millones de dólares en México entre 2025 y 2028, con el objetivo de modernizar plantas y expandir su flota de vehículos de bajas emisiones.

A pesar de los aranceles anunciados por Estados Unidos, la empresa descartó que estos vayan a impactar sus operaciones. La inversión, que abarca siete estados del país, fue dada a conocer en la ‘Conferencia del Pueblo’ de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Según José Manuel González, director general de Bimbo en México, “creemos que no nos va a afectar y al final si hubiera algún impuesto o hubiera algo, tendremos que aceptarlo”.

González destacó que la compañía sigue exportando de manera normal a Estados Unidos, donde lleva más de 20 años operando y es el productor de pan más grande del País, fabricando también con marcas estadounidenses.

Te puede interesar: Sheinbaum le dice a Trump: “México no es como antes” y le asegura que su gobierno trabaja contra el fentanilo

Inversión estratégica y creación de empleos

De acuerdo con Ximena Escobedo Juárez, titular de la Unidad de Desarrollo Productivo de la Secretaría de Economía, este proyecto forma parte de un portafolio más amplio de 1,666 iniciativas estratégicas, que superan los 270,000 millones de dólares.

Esta inversión (la de Grupo Bimbo) va a traer consigo 2,000 empleos directos y más de 10,800 empleos indirectos, lo cual representa una contribución importante al desarrollo regional y al bienestar económico”, destacó Escobedo.

Siete estados y nueve municipios beneficiados: ¿Cuáles son?

El impacto de esta inversión se sentirá principalmente en siete estados y nueve municipios de México, entre ellos Baja California, Yucatán, Ciudad de México, Nuevo León, Querétaro, Puebla y el Estado de México.

Entre los municipios que se beneficiarán están Mexicali y Tijuana en Baja California, Mérida en Yucatán, Azcapotzalco en la Ciudad de México, y otros como Salinas Victoria en Nuevo León, El Marqués en Querétaro, Puebla capital, y Toluca y Lerma en el Estado de México.

Compromiso con la sustentabilidad y la economía circular

José Manuel González, director general de Bimbo en México, aseguró que el principal objetivo de esta inversión es aumentar la capacidad productiva y tecnológica de la empresa, garantizando la oferta de productos accesibles y nutritivos. Además, destacó el impulso a la sustentabilidad mediante la expansión de la flota de vehículos eléctricos y el uso de empaques que promuevan la economía circular.

Nos sumamos a las iniciativas promovidas por el Gobierno federal, tales como el paquete contra la inflación y la carestía de la canasta básica, el Acuerdo de seguridad y sustentabilidad hídrica, el programa ‘México te abraza’ y la campaña Hecho en México”, agregó González.

Respaldo al Plan México y compromiso con el progreso nacional

La inversión anunciada por Bimbo no solo se enfoca en el desarrollo de la industria panificadora, sino que también responde a las políticas públicas del Gobierno federal. Con este anuncio, la empresa reafirma su compromiso con el Plan México, cuyo objetivo es fortalecer la economía nacional y fomentar el crecimiento en diversas regiones del País.

Con la inversión que hoy anunciamos reafirmamos nuestro respaldo al Plan México”, concluyó González Guzmán.

Te puede interesar: México y uno de los países miembros de los BRICS se unen y construyen planta química en Veracruz

Temas relacionados