¿Por qué le quitaron una Ford Raptor “regularizada” a un hombre en aduana?
Un hombre denunció que le quitaron su Ford Raptor 2023-2024 en una aduana, alegando que fue un abuso.

CIUDAD DE MÉXICO.-Recientemente, circuló en redes sociales la denuncia de un hombre que aseguró que autoridades aduaneras en México le confiscaron su camioneta Ford Raptor, a pesar de contar con placas mexicanas y estar supuestamente “regularizada”. El caso generó controversia, ya que el afectado acusó a las autoridades de actuar injustamente, argumentando que le quitaron el vehículo “porque estaba muy bien” y “les gustó”.
Ante esto, El Rayo Aduanero, un creador de contenido especializado en temas aduaneros, explicó en un video de TikTok los verdaderos motivos por los que la camioneta fue retenida, desmintiendo la versión del propietario y señalando irregularidades en el proceso de regularización del vehículo.
Los argumentos del denunciante
El propietario de la Ford Raptor afirmó en su video:
“Me quitaron mi Raptor con placas mexicanas, mexicano chingando mexicano. Lo hacen cuando una camioneta está muy bien y les gusta, porque mucha gente no las pelea y las da por perdidas.”
Sin embargo, El Rayo Aduanero desglosó por qué esta versión es incorrecta y reveló que el problema no fue un abuso de autoridad, sino un trámite irregular en la regularización del vehículo.
@elrayoaduanero el embargaron una Ford raptor porque les gustó a los aduaneros #importaciones #aduanas #ecommerce #aprendeentiktok
♬ sonido original - El Rayo Aduanero
La explicación de El Rayo Aduanero
1. El Problema de la Regularización por Decreto
El experto señaló que el dueño de la Raptor mencionó que su vehículo estaba “regularizado por decreto”, un proceso que se implementó para legalizar autos extranjeros que ya estaban en México antes de octubre de 2021. Sin embargo, hay varios problemas con esto:
- La Ford Raptor es modelo 2023-2024, lo que significa que no pudo haber estado en México antes de 2021 (a menos que el dueño “viajara en el tiempo”, ironizó El Rayo).
- Regularizar un vehículo por decreto no otorga un pedimento de importación, que es el único documento que avala legalmente la entrada de un auto al país (según el Artículo 146 de la Ley Aduanera).
2. El error de usar un amparo que no es suyo
Algunas personas intentan regularizar vehículos con “pedimento A3” mediante amparos, pero El Rayo Aduanero advirtió:
- La reforma a la Ley de Amparo (2013) establece que los amparos ya no tienen efectos generales, es decir, solo protegen a quien lo tramitó.
- Si alguien compra un auto “regularizado” con un amparo a nombre de otra persona, no tiene validez y las autoridades pueden confiscarlo.
3. La falta de Pedimento (documento obligatorio)
El experto enfatizó que, aunque muchos creen que “nadie pide el pedimento”, en realidad sí lo solicitan en aduanas, especialmente en operativos.
“Si no tienes pedimento, estás poniendo en riesgo tu vehículo.”
Te puede interesar: ¿Cuándo sí y cuándo no pueden quitarte tu auto chocolate? Requisitos y TODO lo que debes saber
¿Por qué le quitaron la Ford Raptor?
- No cumplía con los requisitos del decreto de regularización, ya que es un modelo muy reciente (2023-2024).
- Carecía de pedimento de importación, el único documento que prueba su legal entrada al país.
- Si usó un amparo ajeno, no tenía validez, pues la reforma a la Ley de Amparo exige que cada dueño tenga su propio trámite.
El Rayo Aduanero concluyó que no fue un acto arbitrario de las autoridades, sino una consecuencia de haber intentado regularizar un vehículo de manera incorrecta. Además, advirtió sobre el riesgo de comprar autos “regularizados” bajo estos esquemas, ya que pueden ser confiscados en cualquier momento.
Recomendaciones
- Evitar comprar autos “regularizados por decreto” si no cumplen con los requisitos (estar en México antes de 2021).
- Exigir pedimento de importación al adquirir un vehículo extranjero.
- No confiar en amparos ajenos, pues no protegen al nuevo dueño.
- Realizar importaciones correctamente, siguiendo las reglas de la Ley Aduanera.
La Ford Raptor fue retenida no por capricho de las autoridades, sino porque su dueño intentó legalizarla mediante un proceso que no aplicaba para su modelo, dejándolo sin documentos válidos para circular legalmente en México.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Aduana de Texas detiene a conductora estadounidense que pretendía traficar 20 loros
¿Cuándo sí y cuándo no pueden quitarte tu auto chocolate? Requisitos y TODO lo que debes saber
“Mi papá te quiere enseñar su colección de cómics”: Joven les dice a sus seguidores que su padre quiere mostrarles su colección de La Familia Burrón. ¿Quiénes eran?
Mujer pide a jardinero que le corte el cabello para que crezca más bonito