Cómo obtener más dinero del Infonavit fácilmente
El Infonavit no te niega el crédito si tu historial crediticio es malo, pero sí ajusta el monto según tu comportamiento de pago.

CIUDAD DE MÉXICO.-Si estás buscando adquirir una vivienda con un crédito Infonavit, hay un factor clave que puede influir en el monto que el Instituto te apruebe: Autorizar la revisión de tu historial crediticio (buró de crédito).
A diferencia de los bancos, el Infonavit no te niega el crédito si tu historial no es perfecto, pero sí ajusta el monto que te presta según tu comportamiento de pago.
¿Por qué es importante decir “Sí” a la revisión de tu buró de crédito?
En la mayoría de las instituciones financieras, consultar tu historial crediticio es obligatorio para aprobar un préstamo. Sin embargo, en el Infonavit es opcional, pero aceptar la revisión puede beneficiarte significativamente:
- Si tu historial es bueno: Obtienes el 100% del monto de financiamiento aprobado.
- Si tu historial es regular: Accedes a hasta el 90% del monto.
- Si tu historial no es bueno: Puedes recibir el 85% del crédito.
- Si rechazas la revisión: Solo obtendrás el 60% del monto total.
👉 Conclusión: Aunque el Infonavit no te rechaza por un mal historial, aceptar la revisión aumenta considerablemente el dinero al que puedes acceder.
¿Cómo precalificarte para un crédito Infonavit?
Antes de solicitar un crédito, debes precalificarte para saber si cumples con los requisitos. El Infonavit considera:
✅ Tu edad
✅ Tu salario
✅ El ahorro en tu Subcuenta de Vivienda
✅ Tu tiempo de cotización continua
✅ Otros factores relacionados con tu empleador
Pasos para precalificarte:
- Regístrate o inicia sesión en Mi Cuenta Infonavit.
- Proporciona tus datos: NSS, CURP, RFC y datos de contacto.
- Revisa si cumples con los requisitos y conoce el monto al que podrías acceder.
¿Puedes tener más de un crédito Infonavit? ¡Sí!
Desde 2023, el Infonavit eliminó las restricciones que limitaban a un solo crédito por derechohabiente. Ahora puedes solicitar tantos créditos como necesites, siempre que:
✔ Hayas liquidado el crédito anterior (aunque no se haya liberado la garantía).
✔ No hayas tenido incumplimientos en pagos anteriores.
✔ Tengas saldo en tu Subcuenta de Vivienda (salvo en créditos con garantía hipotecaria).
✔ Cumplas con los requisitos específicos del nuevo financiamiento.
Te puede interesar: Conoce el crédito de Infonavit con el que puedes remodelar tu hogar y el monto que te presta
Tipos de créditos subsecuentes disponibles:
- Compra de vivienda nueva o usada
- Adquisición de terreno
- Construcción, mejora o ampliación
- Refinanciamiento de deudas hipotecarias
Consideraciones importantes:
🔹 Límite de edad:
- Hombres: Edad + plazo del crédito no debe superar 70 años.
- Mujeres: Edad + plazo no debe exceder 75 años.
- 🔹 Capacidad de pago:
- Si ganas un salario mínimo o menos, tu mensualidad no debe superar el 20% de tus ingresos.
- Si ganas más, el pago puede ser hasta el 30%.
Maximiza tu crédito Infonavit
- Autoriza la revisión de tu buró de crédito para acceder a un mayor monto.
- Precalifícate en Mi Cuenta Infonavit antes de solicitar el crédito.
- Si ya tuviste un crédito Infonavit, aprovecha los Créditos Subsecuentes para comprar otra propiedad, construir o mejorar tu vivienda.
📌 Recuerda: Infórmate correctamente en fuentes oficiales como Infonavit Fácil para evitar malos entendidos.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
¿Quieres comprar casa? Así puedes saber cuánto te presta Infonavit
¿Qué puede impedir el acceso a un crédito de Infonavit, además de la edad?
¿Puedes perder tu casa si la ocupan ilegalmente? Segob aclara que denuncias por despojo frenan el programa del Infonavit para regularizar invasiones
Estos son los requisitos para tramitar un crédito de Infonavit en 2025