Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero / Vacaciones De Verano

Vacaciones de verano dejarán derrama económica histórica, estima Concanaco

El organismo representante de los comerciantes del país indicó que la derrama económica esperada para este 2025, podría ser un 5.1% más, en relación al año anterior

Vacaciones de verano dejarán derrama económica histórica, estima Concanaco

MÉXICO.- La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco- Servytur), estimó que este año las vacaciones de verano dejarán una derrama económica histórica superior a los 820 mil millones de pesos.

El organismo representante de los comerciantes del país indicó que la derrama económica esperada para este 2025, podría ser un 5.1% más, en relación al año anterior.

Mediante un comunicado dieron a conocer que según datos de la Secretaría de Turismo (Sectur), el calendario oficial de la Secretaría de Educación Pública establece que más de 34.8 millones de alumnos y 2 millones de docentes tendrán vacaciones del 16 de julio al 31 de agosto.

Esto activará el consumo en más de 4.8 millones de unidades económicas dedicadas al comercio, servicios y turismo, añadieron.

Este verano millones de familias mexicanas recorrerán el país, generando una derrama económica histórica que beneficia directamente a nuestras comunidades, negocios familiares y prestadores de servicios. Desde Concanaco- Servytur, celebramos este dinamismo como reflejo de la confianza en el turismo nacional y en el esfuerzo de quienes hacen posible cada experiencia local”, expresó el presidente del organismo, Octavio de la Torre de Stéffano.

Este verano la Conanaco espera la llegad ade 48.3 millones de turistas, de los cuales el 77% serán nacionales y el 23% internacionales.

Se prevé que del total, 21 millones se hospedarán en hoteles tradicionales, con una ocupación promedio nacional del 62.2%, mientras que 27 millones optarán por otras modalidades como plataformas digitales, segundas residencias o viviendas familiares.

Estos serán los principales destinos

De acuerdo con el organismo, los principales destinos de playa serán:

  1. Riviera Maya
  2. Los Cabos
  3. Mazatlán
  4. Puerto Vallarta
  5. Bahías de Huatulco
  6. Ixtapa Zihuatanejo
  7. Acapulco

Las ciudades más visitadas serán:

  1. Tijuana
  2. Monterrey
  3. Ciudad de México
  4. Puebla
  5. Querétaro
  6. Mérida
  7. Oaxaca
  8. Guadalajara
  9. Aguascalientes
  10. León
  11. Villahermosa
  12. Tuxtla Gutiérrez
  13. San Miguel de Allende
  14. Pueblos Mágicos

Los giros que más se beneficiarán serán hoteles, hospedaje por aplicación, transporte, restaurantes, agencias de viaje, entretenimiento y comercio local.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados