Si comenzaste a trabajar desde el 1 de julio de 1997, no obtendrás una pensión del IMSS
Los trabajadores que nacieron después de 1980 no tendrán derecho a una pensión vitalicia del IMSS, ya que cotizaron bajo el régimen de la Ley 97 que tiene algunas especificaciones
MÉXICO.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), cuenta con un sistema de pensiones diferente, según la fecha en la que se comenzó a trabajar, lo que implica que algunas personas no recibirán pensión del Instituto.
Los trabajadores que nacieron después de 1980 no tendrán derecho a una pensión vitalicia del IMSS, ya que cotizaron bajo el régimen de la Ley 97 que tiene algunas especificaciones.
Las implicaciones de pensionarse bajo la Ley 97 del IMSS
Esta ley estableció nuevas reglas para el sistema de pensiones, que aplica para quienes comenzaron a trabajar a partir del 1 de julio de 1997, de acuerdo con la empresa mexicana de asesoramiento para el retiro, Pensiona Plus.
Uno de los cambios que más impacto tiene en la economía de los trabajadores, es que al retirarse recibirán un monto de pensión, determinado por los ahorros que logren acumular en su cuenta individual de la Administradora de Fondos para el Retiro (Afore).
Estos significa que el IMSS no les pagará una pensión de por vida, sino que recibirán su dinero proveniente de lo que lograron acumular en la Afore, a lo largo de su vida laboral.
Requisitos para la jubilación en la Ley 97
- Tener al menos 60 años de edad
- Contar en 2025 con un mínimo de 850 semanas de cotización
- Contar con el Expediente de Identificación de Trabajador Actualizado
Los derechos de los pensionados por la Ley 73
En la antigua Ley del 73, a la cual pertenecen quienes comenzaron a trabajar antes del 1 de julio de 1997, se establece que recibirán un monto de pensión de parte del Instituto Mexicano del Seguro Social.
La gran diferencia con este sistema de pensiones, es que los trabajadores recibirán un monto mensual de por vida, proveniente del IMSS.
Estos trabajadores tienen la opción de retirar todos los ahorros que lograron acumular en la Afore durante su vida laboral, lo cual se entrega en una sola exhibición y puede servirles para lo que ellos deseen.
Requisitos para obtener una pensión en la Ley 73
- Tener al menos 60 años cumplidos
- Contar con más de 500 semanas cotizadas
- Mantener la vigencia de derechos
- Haber cotizado por lo menos 52 semanas en los últimos 5 años