Estos son los impuestos que debes pagarle al SAT por vender una casa
Al vender una casa se tiene la obligación de pagar impuestos, entre los que está el Impuesto Sobre la Renta (ISR), cuyo monto varía, según el valor de la propiedad

MÉXICO.- Todos los contribuyentes, tanto personas físicas, como morales, tienen la obligación de declarar ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT), todos los ingresos que perciban en el año, por lo que la venta de una casa también debe notificarse.
Al vender una casa se tiene la obligación de pagar impuestos, entre los que está el Impuesto Sobre la Renta (ISR), cuyo monto varía, según el valor de la propiedad.
De acuerdo con GPVivienda, este impuesto puede llegar a ser de hasta el 35% del valor de la propiedad.
También es posible, apunta la plataforma especializada en bienes raíces, Inmuebles24, que se deba pagar el Impuesto al Valor Agregado (IVA), en casos específicos.

Así se puede evitar el pago de impuestos al vender una casa
También es posible que se evite el pago de impuestos en ciertos casos, pero se deben cumplir con ciertas características establecidas por el SAT:
- No haber vendido una casa los 3 años anteriores: Es necesario que no se haya realizado ninguna otra venta de propiedades los 3 años anteriores a la transacción que se busca exentar
- Valor del inmueble: En caso de que la propiedad tenga un valor menor o igual a 700 mil Unidades de Inversión (5 millones 957 mil 293 pesos). Si el monto de venta supera esta cantidad, se deberá pagar ISR.
Adicionalmente existen deducibles del ISR, con lo que se pagará menos impuesto:
- Costo comprobado de adquisición: Hace referencia al monto pagado al momento de comprar la propiedad. Si la compra fue antes de abril de 2014, se puede acreditar con la escritura correspondiente. En caso de compras posteriores a la fecha, se puede usar la factura emitida por el notario o por el desarrollador inmobiliario.
- Honorarios notariales: Los honorarios pagados al notario por los servicios prestados también son deducibles, pero es indispensable contar con una factura emitida por el notario.
- Comisiones: Si se contrató a un agente de bienes raíces para realizar la venta, el monto de la comisión pagada se puede deducir, pero hay que tener documentación que respalde la transacción.
- Construcción o mejoras: Si se realizaron construcciones o mejoras en la propiedad antes de la venta, estos gastos se pueden deducir de impuestos. Es necesario contar con las facturas de materiales, servicios y mano de obra, para que aplique.

Las consecuencias de no declarar la venta de una casa
Incumplir con la declaración de ingresos, puede generar multas de hasta 36 mil 740 pesos, según el Código Fiscal de la Federación.
Esta multa es por omitir el trámite o presentarlo fuera del plazo, pero hay factores que influyen en el costo de la sanción, como son, según Infobae:
- Tiempo de retraso
- Si hubo o no requerimiento previo de la autoridad
- Existencia de más incumplimientos fiscales
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
¿Puede Elba Esther Gordillo revertir el fallo fiscal que le obliga a pagar 20 millones de pesos en impuestos? La Corte analizará su nuevo recurso contra el SAT
SAT lanza nueva plataforma de videollamadas para facilitar trámites fiscales en línea
“TV Azteca no recibe publicidad oficial porque debe impuestos”: Sheinbaum confirma retiro de recursos a la televisora y acusa uso del poder judicial para evadir responsabilidades fiscales
Más de 66 mil millones de pesos recupera el SAT en tribunales, su mejor resultado en la historia