Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero / Aranceles de Trump

Entra en vigor arancel del 20.91% al jitomate mexicano; expertos prevén alza de precios en EEUU y ‘golpe’ a empleos en México

El nuevo arancel impuesto por Donald Trump afectará la exportación de jitomate mexicano, con impacto en los precios en supermercados y restaurantes de Estados Unidos, y en empleos en México.

Entra en vigor arancel del 20.91% al jitomate mexicano; expertos prevén alza de precios en EEUU y ‘golpe’ a empleos en México

MÉXICO.- Este lunes 14 de julio entró en vigor un arancel del 20.91% a la importación de jitomate mexicano en Estados Unidos. La medida fue anunciada desde abril por el Departamento de Comercio estadounidense, tras la cancelación del Acuerdo de Suspensión de la Investigación Antidumping sobre Tomates Frescos de México, vigente desde 2019.

Este acuerdo permitía a los exportadores mexicanos vender jitomate en el mercado estadounidense sin pagar recargos antidumping, siempre que cumplieran con ciertas condiciones de precio y volumen. Sin embargo, el gobierno de Estados Unidos consideró que no se logró proteger a sus productores locales.

El acuerdo actual no ha logrado proteger a los productores de tomate estadounidenses de las importaciones mexicanas a precios injustos”, explicó el Departamento del Comercio.

México mantendrá exportación de jitomate a EEUU pese a nuevos aranceles. | Crédito: Presidencia MX/AP/Canva

México es uno de los principales productores mundiales de jitomate. De acuerdo con datos de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, en 2024 el país cubría el 24.7% de la oferta global. En 2023, exportó 1.8 millones de toneladas de esta fruta a Estados Unidos, con un valor estimado en 2 mil 800 millones de dólares, según cifras del Banco Mundial.

Te puede interesar: Los aranceles del 30% anunciados por Donald Trump a productos mexicanos tendrían un impacto menor debido a las reglas del T-MEC, según analistas en comercio internacional

¿Qué impacto tendrá en Estados Unidos?

El jitomate mexicano abastece el mercado estadounidense durante todo el año, a diferencia de lo que ocurre con Florida y California, donde la producción es estacional. Por esta razón, el nuevo arancel afectará directamente los precios en supermercados, restaurantes y productos derivados como la catsup.

Los tomates importados de México están a la venta en un supermercado en Miami, mientras Estados Unidos impuso aranceles del 25% a productos de Canadá y México, iniciando una guerra comercial con sus vecinos y aliados más cercanos el miércoles 5 de marzo de 2025. | Crédito: AP/Lynne Sladky, archivo

Timothy Richards, profesor de agronegocios en la Universidad Estatal de Arizona, señaló a CNN que los consumidores estadounidenses podrían enfrentar un aumento del 10% en el precio del jitomate, mientras que la demanda disminuiría un 5%. Esta situación también afectará a restaurantes, que ya han comenzado a subir los precios de ensaladas, pastas y pizzas.

¿Y en México?

En el ámbito nacional, se espera una reducción en el volumen de exportación debido al encarecimiento del producto, lo que podría traducirse en menores ingresos para los productores y pérdida de empleos en zonas agrícolas.

Los agricultores tienen la incertidumbre de cómo van a pagar el arancel que impuso EU a las exportaciones de productos mexicanos. FOTO: BANCO DIGITAL

El jitomate ha sido uno de los principales productos agroalimentarios generadores de divisas para México. Cualquier disminución en la exportación hacia su principal socio comercial representa una afectación económica significativa para el sector.

Un episodio más en la política comercial de Trump

Desde el regreso de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos en enero, México ha enfrentado nuevas políticas comerciales restrictivas. En marzo, fue uno de los primeros países en recibir aranceles del 25%, junto con Canadá, como respuesta a lo que Washington calificó como una falta de acción ante la migración y el tráfico de fentanilo.

Aunque algunas tarifas fueron suspendidas, permanecen vigentes los gravámenes al acero, al aluminio y a ciertos automóviles fuera del marco del T-MEC. El arancel al jitomate se suma a esta lista y representa un nuevo desafío para la relación comercial entre ambos países.

Te puede interesar: “Nos quedan unas semanas”: Casa Blanca confirma negociaciones con México, Canadá y la UE ante fecha límite de aranceles de Trump

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados