Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero / Condusef

Condusef revela mitos y realidades sobre las finanzas en temporada de vacaciones

La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), revela mitos y realidades respecto a los gastos de la temporada vacacional

Condusef revela mitos y realidades sobre las finanzas en temporada de vacaciones

MÉXICO.- Se dice que con la llegada de la temporada de calor, los gastos incrementan, debido a las tentaciones de gastar, como las vacaciones improvisadas, sin embargo esto puede evitarse.

La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), revela mitos y realidades respecto a los gastos de la temporada vacacional.

La dependencia recordó que: “No todo lo que brilla en temporada alta es oferta”, por lo que desmienten algunos mitos sobre los gastos de verano, para no caer en la trampa.

Mitos y realidades de los gastos de verano

Mito 1: No aprovechar las ofertas de verano, es dejar ir una ganga

La Condusef recordó que no porque algo diga “descuento”, significa que es una buena compra. En ocasiones ocurre que los precios se inflan antes y después se aplica una supuesta rebaja, que sólo causará que se gaste, por lo que una buena medida para evitarlo es preguntarse si realmente se necesita el artículo o sólo se desea.

Mito 2: Las vacaciones son para gastar sin pensar

Descansar no debe implicar vaciar la cuenta, sino que el verdadero descanso incluye regresar sin ansiedad por los gastos que deberán afrontarse. Si se desea vacacionar la dependencia recomienda organizarse y crear un presupuesto realista para este propósito.

Mito 3: Los antojitos y souvenirs son los que más afectan las finanzas

Según la Condusef, aunque estos pequeños gustos pueden hacer que se vaya el dinero, lo que verdaderamente puede romper el presupuesto es en los grandes gastos como hospedaje y actividades, que es donde más se puede ahorrar, si se comparan opciones, se buscan paquetes y se reserva con tiempo.

Mito 4: Mereces consentirte en vacaciones

Es cierto que consentirse está bien, pero siempre con medida, para no vivir tenso por los gastos que se realizaron y los compromisos financieros que se deben cumplir.

Mito 5: En verano hay que disfrutar y ver las finanzas después

Dejar las finanzas para después puede ser muy costoso, porque siempre que se hacen gastos se debe estar muy consciente de la situación financiera que se vive. Es importante revisar metas, ajustar hábitos y tomar decisiones pequeñas que sumen a largo plazo.

Mito 6: Pagar el mínimo de una tarjeta está bien para cumplir

Uno de los más grandes errores al usar tarjetas de crédito es usarlas sin freno, ya que se puede gastar de más y al momento de pagar se cumple sólo con el mínimo, lo que hace que la deuda crezca debido a los intereses que se deben cubrir.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados