Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero / Profeco

¡Cuidado con las agencias fantasma! Profeco lanza recomendaciones para unas vacaciones de verano seguras y sin fraudes

Profeco pide planear con anticipación las vacaciones de verano para evitar fraudes, cuidar el presupuesto y conocer los derechos como consumidores; alerta sobre agencias fantasma y sugiere revisar el Buró Comercial antes de contratar servicios.

¡Cuidado con las agencias fantasma! Profeco lanza recomendaciones para unas vacaciones de verano seguras y sin fraudes

Ciudad de México, 13 de julio de 2025. — Ante el inicio del periodo vacacional de verano, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) emitió una serie de recomendaciones para ayudar a la ciudadanía a organizar mejor sus viajes, evitar fraudes y proteger su economía. La dependencia subrayó la importancia de planificar anticipadamente los gastos y actividades, lo que permite acceder a mejores precios, calidad en los servicios y mayor tranquilidad durante el descanso.

Te puede interesar: Jamones populares engañan al consumidor: declaran menos sodio y más proteína de la real, advierte Profeco

Profeco sugiere realizar con antelación las reservaciones de hospedaje, transporte, renta de vehículos y actividades turísticas, especialmente si el destino se encuentra dentro del país. También se aconseja adquirir los boletos de avión, tren o autobús con tiempo, ya que al acercarse la fecha de salida, los precios aumentan y las opciones disminuyen.

Atención especial a fraudes y gastos innecesarios

Una de las alertas más destacadas es el riesgo de caer en estafas por parte de agencias de viajes falsas, conocidas como “agencias fantasma”. Estas suelen ofrecer paquetes turísticos demasiado atractivos y a precios muy por debajo del promedio del mercado. Para evitar ser víctima de fraude, Profeco recomienda verificar que la agencia esté registrada ante la Secretaría de Turismo del estado correspondiente y consultar el Buró Comercial en https://burocomercial.profeco.gob.mx, donde se puede revisar si tiene quejas formales.

#BoletínDePrensa La Profeco emite una serie de recomendaciones para que las vacaciones de verano se disfruten de manera...

Publicado por Procuraduría Federal del Consumidor en Domingo, 13 de julio de 2025

Otra medida que puede ayudar a evitar gastos de último minuto es preparar la maleta con anticipación. En el caso de vuelos, es preferible llevar equipaje de mano para evitar costos adicionales y cumplir con las restricciones: no portar líquidos en envases mayores a 100 ml ni objetos metálicos.

Viajes en auto y consumo en locales turísticos

Para quienes opten por viajar en automóvil, Profeco recomienda hacer una revisión mecánica previa al trayecto, a fin de garantizar la seguridad en carretera. En destinos turísticos, al visitar restaurantes, bares o centros de entretenimiento, se recuerda que los precios deben estar visibles y que la propina es voluntaria, no puede ser impuesta ni cargada automáticamente en la cuenta.

También te puede interesar: Detectan gasolineras robando litros en Durango y Mazatlán: Profeco y ASEA clausuran 10 y denuncian ante la FGR

Si el viaje es al extranjero, se recomienda cambiar divisas con anticipación para obtener mejores tasas de cambio.

Conocer tus derechos también es parte del equipaje

Profeco reitera que todas las personas consumidoras tienen siete derechos básicos: derecho a la información, a la educación, a elegir, a la seguridad y calidad, a no ser discriminado, a la compensación y a la protección. Si un proveedor de productos o servicios incumple con lo prometido, se puede acudir a cualquiera de las 38 Oficinas de Defensa del Consumidor en el país o comunicarse al Teléfono del Consumidor: 55 55 68 87 22 en Ciudad de México y área metropolitana, o al 800 468 87 22 en el resto del país. También están disponibles las redes sociales X: @AtencionProfeco y @Profeco, y en Facebook como ProfecoOficial.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados