El Imparcial / Dinero / Cuentas bancarias

Cómo saber si eres beneficiario de la cuenta bancaria de una persona que falleció

Si alguien tiene dudas respecto a la posibilidad de ser beneficiario de una cuenta bancaria, puede solicitar una búsqueda a la Condusef

MÉXICO.- Cuando se abre una cuenta bancaria, la institución financiera solicita que el cliente determine quién será el beneficiario de los recursos en caso de su fallecimiento.

Si alguien tiene dudas respecto a la posibilidad de ser beneficiario de una cuenta bancaria, puede solicitar una búsqueda a la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef).

Una ves que la dependencia recibe la solicitud de consulta, la Condusef investiga y verifica mediante 24 instituciones bancarias afiliadas a la Asociación de Bancos de México (ABM) y responde en un plazo no mayor a 60 días naturales desde la solicitud.

Requisitos para solicitar la búsqueda de cuentas bancarias

El posible beneficiario debe acudir a las Unidades de Atención a Usuarios de la Condusef, para elaborar la solicitud de beneficiarios de cuentas de depósitos y deberá presentar:

  1. Copia simple del acta de defunción que acredite el fallecimiento del titular de la cuenta de depósito
  2. Identificación oficial vigente

Con esa información, la Condusef dará una respuesta de forma personal, en un plazo de 60 días naturales, ya sea por correo electrónico o correo certificado, según lo acordado en la recepción de la solicitud.

En caso de que la respuesta sea positiva y se localice la información, sólo se especificará en qué institución existe la cuenta, para que el interesado lleve a cabo el trámite directamente con el banco.

Si no se localiza ninguna cuenta de la que sean beneficiarios, la respuesta que se dará será exclusivamente: “No se localizó información”.

Temas relacionados