Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero / Vacaciones

Así puedes planear tus próximas vacaciones, sin afectar tus finanzas personales

Según la Condusef hay quienes hacen maletas, usan la tarjeta de crédito y pagan después, lo que se convierte en una trampa que puede atraparte por meses o hasta años

Así puedes planear tus próximas vacaciones, sin afectar tus finanzas personales

MÉXICO.- El periodo vacacional es un momento en el que nadie desea quedarse en casa, y existen muchas opciones que requieren de un bajo presupuesto, pero lo más importante es planificarlo.

Según la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), hay quienes hacen maletas, usan la tarjeta de crédito y pagan después, lo que se convierte en una trampa que puede atraparte por meses o hasta años.

Tips para no gastar de más

La dependencia recordó que en temporada alta, todo suele ser más costoso, por lo que compartió algunos consejos para viajar sin vaciar la cartera o poner en riesgo la estabilidad financiera:

Planea con los pies en la tierra: Toma decisiones bien informadas, investiga los precios reales de transporte, hospedaje y actividades en el destino, para que determines cuánto dinero necesitarás. Considera también las comidas diarias, traslados internos y propinas.

No te arriesgues de más: Saca cuentas y a tus ingresos réstale tus gastos fijos y determina cuál es tu capacidad real de ahorro. A partir de esta cifra podrás determinar cuánto deberás conservar para cubrir las vacaciones y si lo consideras muy bajo, recorta los gastos hormiga.

Haz rendir tu dinero: Cuando establezcas el presupuesto, busca formas de hacerlo rendir, como comparar los precios de boletos con aplicaciones y sitios especializados; reservar con anticipación; viajar en temporada baja o buscar hospedajes con cocina para ahorrar en comidas, entre otros.

Viaja ligero, pero no improvisado: Evita los gastos inesperados, por lo que debes incluir en tu presupuesto un fondo para imprevistos, que sea del 10% del monto total destinado a tus vacaciones; lleva efectivo para los lugares que no aceptan tarjetas y considera adquirir un seguro de viajero.

Disfruta sin deudas: Cuando planificas, puedes viajar sin sentir culpa o angustia. Elige destinos que no te lleven a gastar de más y por lo tanto necesites endeudarte.

Tomarse un descanso en el año está bien, pero no se deben afectar las finanzas personales, porque hay compromisos financieros con los que se debe cumplir a lo largo del año.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados