El Imparcial / Dinero / Pension del Bienestar

Pensión del Bienestar: Calendario de pagos del 14 al 18 de julio de 2025

Con el objetivo de brindar una atención adecuada, durante varios meses la Secretaría de Bienestar ha establecido un calendario de pagos según la inicial del primer apellido, por lo que no todos los beneficiarios reciben el depósito el mismo día

MÉXICO.- La próxima semana los beneficiarios de la Pensión del Bienestar recibirán el pago correspondiente al bimestre julio- agosto, pero será para quienes sus apellidos coincidan con las letras del calendario.

Con el objetivo de brindar una atención adecuada, durante varios meses la Secretaría de Bienestar ha establecido un calendario de pagos según la inicial del primer apellido, por lo que no todos los beneficiarios reciben el depósito el mismo día.

Los montos de apoyo de las Pensiones del Bienestar

El apoyo económico de las Pensiones del Bienestar, es diferente según el programa de que se trate:

  1. Pensión Bienestar Adultos Mayores: 6 mil 200 pesos bimestrales
  2. Pensión Mujeres Bienestar: 3 mil pesos por bimestre
  3. Pensión para Personas con Discapacidad: 3 mil 200 pesos cada dos meses
  4. Pensión Madres Trabajadoras: Entre mil 650 y 3 mil 720 pesos bimestrales

A quién le corresponde el pago la semana del 14 al 18 de julio

De acuerdo con el calendario compartido por la Secretaría de Bienestar, los pagos les corresponden a los beneficiarios con las siguientes iniciales:

  1. Letra M: Lunes 14 de julio
  2. Letra M: Martes 15 de julio
  3. Letras N, Ñ y O: Miércoles 16 de julio
  4. Letras P y Q: Jueves 17 de julio
  5. Letra R: Viernes 18

Si se tienen dudas respecto a la fecha de pago, los beneficiarios pueden consultar esta información a través de la página web que te compartimos, para lo que será necesario tener a la mano la Clave Única de Registro de Población (CURP).

El registro de nuevos beneficiarios

Normalmente la Secretaría de Bienestar abre el registro a nuevos beneficiarios en el mes posterior al de los pagos, por lo que se espera que en agosto inicien las inscripciones.

Hasta el momento la dependencia federal no ha dado a conocer las fechas en las que se realizará, que también son según un calendario, de acuerdo con la inicial del primer apellido.

Los requisitos para el registro son:

  1. Acta de nacimiento
  2. Identificación oficial vigente
  3. Clave Única de Registro de Población (CURP)
  4. Comprobante de domicilio, no mayor a 6 meses
  5. Teléfono de contacto, celular y casa

Algunos programas requieren de más requisitos, por lo que es un buen momento para reunir la documentación, para tenerlos preparados cuando inicie la inscripción de nuevos beneficiarios.

Temas relacionados