Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero / Aranceles de Trump

Trump amplía su lista de países con nuevos aranceles: incluye a Irak, Argelia y Libia, entre otros

El presidente Trump detalla sanciones comerciales para más naciones y extiende la fecha límite para negociar hasta el 1 de agosto, “sin excepciones”.

Trump amplía su lista de países con nuevos aranceles: incluye a Irak, Argelia y Libia, entre otros

WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, publicó nuevas cartas oficiales con los aranceles que su administración impondrá a diversos países si no se alcanzan acuerdos comerciales bilaterales antes del 1 de agosto. La medida, que sigue el mismo formato de las cartas divulgadas el lunes, incluye a naciones como Irak, Argelia, Moldavia, Filipinas y Brunei, entre otras.

En el caso de Filipinas, Trump anunció un arancel del 20% y advirtió que este porcentaje podría aumentar si el país responde con medidas similares. Para Moldavia y Brunei, el gravamen sería del 25%. Por su parte, Irak, Argelia, Libia y Sri Lanka enfrentarían un arancel del 30% sobre todos sus productos, sin distinción de sectores económicos.

Nuevas fechas y advertencias

Aunque originalmente se había establecido el 9 de julio como fecha límite para evitar la entrada en vigor de los llamados “aranceles recíprocos”, Trump cambió el plazo al 1 de agosto, y aseguró que esta nueva fecha es “definitiva”.

Trump impone nuevos aranceles y el mundo reacciona: estas son las posibles consecuencias. | Crédito: AP/Canva

“Si no hay acuerdos antes de esa fecha, los aranceles se aplicarán sin excepción”, sostuvo el mandatario. Hasta el momento, la Casa Blanca solo ha concretado acuerdos marco con Reino Unido y Vietnam, además de un pacto provisional con China para contener las tensiones comerciales.

Te puede interesar: Por qué Japón no pudo evitar los aranceles de Trump, pese a sus intentos diplomáticos y cómo influyó el polémico comercio del arroz

Más países en la mira de Trump

Las cartas publicadas previamente ya incluían advertencias a otros países. Japón y Corea del Sur, por ejemplo, enfrentarán un 25% de aranceles sobre sus importaciones si no se logra un consenso.

Otras naciones también fueron notificadas: Laos y Birmania recibirán un 40% de arancel, Sudáfrica y Bosnia un 30%, Camboya y Tailandia un 36%, Serbia y Bangladés un 35%, Indonesia un 32%, y Malasia, Kazajistán y Túnez un 25%.

Te puede interesar: “Vamos a esperar”, dice Sheinbaum sobre aranceles de EEUU al cobre

Aranceles al cobre y advertencia a farmacéuticas

Trump también anticipó un arancel del 50% al cobre y advirtió que, si no se instalan fábricas en territorio estadounidense, los productos farmacéuticos podrían enfrentar tasas de hasta el 200%.

El presidente estadounidense adelantó que en “unos dos días” enviará una misiva a la Unión Europea con nuevas condiciones para evitar más medidas tarifarias. Según explicó, los nuevos gravámenes son necesarios para contrarrestar “años de políticas comerciales desiguales” que, a su juicio, han generado un déficit injusto para Estados Unidos.

Estos aranceles son necesarios para proteger la economía estadounidense y equilibrar nuestras relaciones comerciales”, concluyó Trump.

Te puede interesar: Los aranceles de Trump ‘golpean’ al mundo de manera diferente esta vez y estos serían los 3 posibles resultados

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados